Limitada oferta de productos elaborados a base de soya (Glycine max l.) y su escaso consumo en la ciudad de Ambato
No Thumbnail Available
Files
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación pretende encontrar una nueva alternativa de
consumo de la soya sin que pierda sus bondades nutricionales y fomentar la ingesta
de la misma.
La soya es un alimento nutritivo, saludable y de fácil digestión; la proteína de
soya contiene los ocho aminoácidos esenciales, necesarios para el crecimiento
humano, excepto durante la infancia y es, además, altamente digestiva. De cualquier
forma, es importante reconocer el hecho de que para que la proteína de soya sea apta
para el consumo humano, es necesario someterla a procesos adecuados.
Aparte de ser altamente digeribles y de fácil asimilación en la buena nutrición
del organismo, un número considerable de estudios clínicos se han ocupado de los
efectos de la proteína de soya, como agente reductor de los niveles de colesterol en la
sangre. También de manera general, que la proteína de origen animal tiende a elevar
dichos niveles de colesterol. Además alivia los síntomas de la menopausia, reduce el
riesgo de enfermedades del corazón, protege contra los problemas de la próstata,
mejora la salud ósea y tiene acción antitumoral y anticancerígena. (2004: Internet)En general las leguminosas, con excepción del maní, son pobres en grasas. Sin
embargo el poroto soya está en segundo lugar como fuente de esta sustancia alimenticia. La grasa del poroto soya es de muy buena calidad. Entran en su constitución ácidos grasos no saturados, esenciales en una alimentación equilibrada.
Los hidratos de carbono del poroto varían entre el 10 y el 17%. Una cantidad mucho
menos que ésta, apenas del 2% está bajo la forma de almidón absorbible para ser
utilizado por el organismo humano. Por ser pobre en hidratos de carbono, esta leguminosa puede ser empleada sin restricciones y con éxito en la alimentación de los diabéticos. (2004: Internet)
En cien gramos de poroto soya, seco y crudo, se hallan cinco gramos de minerales, representados principalmente por el sodio, el potasio, el calcio y el fósforo. Contiene dos veces más calcio y cinco veces más fósforo que la leche de vaca. Cien gramos de harina de poroto soya tienen casi un cuarto de gramo de calcio y un poco más de medio gramo de fósforo. Tiene carotina, tiamina, riboflavina, ácido nicotínico y ácido ascórbico.
Description
Keywords
Soya, Salud, Nutrición, Dieta