GeoGebra y el proceso de enseñanza aprendizaje de ecuaciones de segundo grado

No Thumbnail Available

Date

2025-01-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Maestría en Educación Mención en Enseñanza de la Matemática

Abstract

The purpose of this work was to find out how GeoGebra influences the teaching-learning process of second degree equations in first year high school students of the "Mariscal Antonio José de Sucre" Educational Unit. To do this, the study variables were based on a theoretical and scientific basis. The research problem is based on the low academic performance in the area of mathematics, particularly in the subject of second degree equations, where a greater challenge has been demonstrated to understand and put into practice the procedures necessary for its solution. The applied methodology had a pre-experimental design, working with a single group made up of 46 students, with a qualitative-quantitative approach at a correlational level within the bibliographic and field documentary modality. The information collected in the research was obtained through the survey technique and as an instrument the application of a structured questionnaire, which was carried out twice, before (pre-test) and after (post-test) the teaching sessions to know the changes and compare the results obtained on the level of knowledge of second degree equations. The statistics were obtained thanks to the SPSS software and the Wilcoxon test was used to verify the hypothesis. The results indicated that the application of GeoGebra positively influences the teaching-learning process of second degree equations, since before the intervention, 72% of the students did not reach the required learning (scores less than 7 in the pre-test), while only 28% obtained satisfactory grades. After the implementation of GeoGebra, 70% of the students managed to exceed the threshold of the necessary learning, with a grade higher than 7 in the post-test. Concluding that the introduction of GeoGebra in the teaching of second degree equations not only improved students' grades, but also contributed to a greater understanding and mastery of the subject, highlighting the effectiveness of this technological tool in the educational process. The proposed approach combines traditional teaching with technology, which generates a more inclusive learning environment adapted to current needs.

Description

El presente trabajo tuvo como finalidad conocer de qué manera GeoGebra influye en el proceso de enseñanza aprendizaje de ecuaciones de segundo grado en los estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa “Mariscal Antonio José de Sucre”, para eso se fundamentó de manera teórica y científica las variables de estudio. El problema de investigación se fundamenta en el bajo rendimiento académico en el área de matemática, particularmente en el asunto de las ecuaciones de segundo grado, donde se ha demostrado un mayor desafío para comprender y poner en práctica los procedimientos necesarios para su solución. La metodología aplicada tuvo un diseño de tipo pre experimental trabajando con un solo grupo conformado por 46 estudiantes, con un enfoque cualitativo-cuantitativo en un nivel correlacional dentro de la modalidad documental bibliográfica y de campo. La información recopilada en la investigación se la obtuvo a través de la técnica de la encuesta y como instrumento la aplicación de un cuestionario de base estructurada, que se llevó a cabo en dos ocasiones, antes (pre test) y después (post test) de las sesiones didácticas para conocer los cambios y comparar los resultados obtenidos sobre el nivel de conocimiento de ecuaciones de segundo grado. El estadístico se obtuvo gracias al software SPSS y la para la verificación de hipótesis se utilizó la prueba de Wilcoxon. Los resultados indicaron que la aplicación de GeoGebra influye de manera positiva en el proceso de enseñanza aprendizaje de ecuaciones de segundo grado, ya que antes de la intervención, el 72% de los estudiantes no alcanzaba los aprendizajes requeridos (puntuaciones menores a 7 en el pre-test), mientras que solo un 28% obtenía calificaciones satisfactorias. Tras la implementación de GeoGebra, el 70% de los estudiantes logró superar el umbral de los aprendizajes necesarios, con una nota superior a 7 en el post-test. Llegando a concluir que la introducción de GeoGebra en la enseñanza de ecuaciones de segundo grado, no solo mejoró las calificaciones de los estudiantes, sino que también contribuyó a una mayor comprensión y dominio del tema, destacando la eficacia de esta herramienta tecnológica en el proceso educativo. El enfoque propuesto combina la enseñanza tradicional con la tecnología, lo que genera un ambiente de aprendizaje más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales.

Keywords

APRENDIZAJE, ECUACIONES, ENSEÑANZA

Citation

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Maestría en Educación Mención en Enseñanza de la Matemática

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By