Análisis de la participación de las comunidades indígenas en la economía local y su impacto en la reducción de la pobreza en Ecuador

No Thumbnail Available

Date

2024-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía

Abstract

Ecuador es un país multiétnico, hogar de una diversidad cultural significativa con la presencia de numerosas etnias indígena pero a pesar de su riqueza cultural y conocimientos ancestrales, estas comunidades indígenas enfrentan una discriminación sistemática que limita su capacidad de contribuir a la economía local en virtud de ello la presente investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto de la participación de las comunidades indígenas en la economía local para la reducción de la pobreza en Ecuador en el año 2021. Para lo cual se utilizó un análisis estadístico descriptivo y bibliográfico documental basado en una recolección de información sobre el tema. La metodología empleada en este estudio es la estimación de un modelo econométrico de Regresión Lineal Múltiple (RLM) empleando datos de corte transversal los mismos que serán estimados por la técnica de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). En el mismo la variable dependiente será la tasa de pobreza y como variables independientes se tendrán a la tasa de empleo indígena, la tasa de pobreza, el número de años de educación de la población de cada una de las provincias del país y el coeficiente de Gini. Mediante los resultados alcanzados se pudo definir qué la participación de las comunidades indígenas en las economías locales no es significativa para explicar los cambios en la pobreza en el Ecuador durante el periodo de estudio, esto debido a que existen otras condiciones estructurales de la economía que determinan los cambios en este fenómeno.

Description

Ecuador is a multiethnic country, home to significant cultural diversity with the presence of numerous indigenous ethnic groups, but despite their cultural wealth and ancestral knowledge, these indigenous communities face systematic discrimination that limits their ability to contribute to the local economy by virtue of Therefore, the main objective of this research is to determine the effect of the participation of indigenous communities in the local economy for the reduction of poverty in Ecuador in the year 2021. For which a descriptive statistical and documentary bibliographic analysis was used based on a collection of information on the topic. The methodology used in this study is the estimation of an econometric model of Multiple Linear Regression (RLM) using cross-sectional data which will be estimated by the Ordinary Least Squares (OLS) technique. In it, the dependent variable will be the poverty rate and the independent variables will be the indigenous employment rate, the poverty rate, the number of years of education of the population of each of the provinces of the country and the coefficient of Gini. Through the results achieved, it was possible to define that the participation of indigenous communities in local economies is not significant to explain the changes in poverty in Ecuador during the study period, this is because there are other structural conditions of the economy that determine the changes in this phenomenon.

Keywords

DISCRIMINACIÓN, CONDICIONES, ESTRUCTURALES, POBREZA

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By