TikTok, un escenario superficial que busca profundidad: Campaña de segunda vuelta electoral en Ecuador 2021
No Thumbnail Available
Date
2022-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato,Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Comunicación Social
Abstract
The central point of this investigation is to indicate how TikTok entered a world
where politics was unimaginable. The rigor of a political character is to enter society
as a serious person, full of values, willing to help and outside of leisure or
entertainment, something totally contrary to the Chinese platform. The Covid-19
pandemic contracted a confinement and social distancing of approximately two
years, which caused the electoral campaigns for the elections to the presidency of
Ecuador for February in 2021 to require new strategies, new forms and new ways of
transporting the message. electoral. The virtual world was the support for people
during this confinement, face-to-face classes mutated to digital as well as other social
contexts such as work, for example. In this case, the digital networks showed their
power to quickly viralize the message, accelerating the change to the virtual was
something net of the pandemic, the preparation was a setback and adapting was vital.
During the second electoral round in Ecuador, both Guillermo Lasso and Andrés
Arauz turned a large part of their communication strategies to digital and traditional
media, but it was curious to find that TikTok, a platform that had its peak during the
pandemic, the candidates through its strategists strove to be more creative and find a
space in young people, which had not been approached.
Description
El punto central de esta investigación es indicar cómo el TikTok ingresó en un
mundo donde era inimaginable, la política. La rigurosidad de un personaje político es
adentrarse en la sociedad como una persona seria, llena de valores, con voluntad de
ayudar y fuera del ocio o el entretenimiento, algo totalmente contrario a la
plataforma china. La pandemia del Covid-19 contrajo un confinamiento y un
distanciamiento social de aproximadamente dos años, lo que ocasionó que las
campañas electorales de las elecciones a la presidencia de Ecuador para febrero en
2021 necesiten nuevas estrategias, nuevas formas y nuevas vías de transporte del
mensaje electoral. El mundo virtual fue el soporte para las personas durante este
encierro, las clases presenciales mutaron a lo digital al igual que otros contextos
sociales como el trabajo, por ejemplo. En este caso, las redes digitales mostraron su
poder de rápida viralización del mensaje, acelerar el cambio a lo virtual fue algo neto
de la pandemia, la preparación fue a contratiempo y adaptarse fue vital. Durante la
segunda vuelta electoral en Ecuador, tanto Guillermo Lasso como Andrés Arauz
volcaron gran parte de sus estrategias comunicativas a medios digitales y
tradicionales, pero fue curioso encontrar que también TikTok, una plataforma que
tuvo su auge durante la pandemia, los candidatos por medio de sus estrategas se
esforzaron por ser más creativo y encontrar un espacio en la gente joven, la cual no
había sido abordada.
Keywords
TIK TOK, CAMPAÑAS ELECTORALES, PLATAFORMA DIGITALES