LA LECTURA Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
No Thumbnail Available
Date
2014-07-23
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el ámbito educativo es necesario realizar actividades que permitan al
estudiante practicar su lectura pero con la iniciativa de que el docente pueda
desarrollar actividades lúdicas y así incentivar de esta manera el amor a las letras.
Se debe estar consciente que la práctica diaria permite que esta actividad en el
transcurso de la vida se convierta en un hábito, pero quienes son los llamados a
fomentar la lectura son los docentes en las aulas y de los estudiantes aportar su
granito de arena.
Gran parte de nuestra vida debemos realizar lecturas para poder conocer todo lo
referente a los temas académicos, sociales, culturales, deportivos y otros que
tienen que ver con la comunicación.
Se evidencia la importancia de realizar talleres o foros de lectura en las
Instituciones y que el aporte de los docentes de todas y cada una de las asignaturas
brinde la suficiente apertura para su práctica y desarrollo individual o
participativo, esto permitirá que las nuevas generaciones posean un desarrollo más
eficaz en esta área. La tarea del verdadero educador es la de alentar, apoyar, guiar
a la transformación personal de los universitarios para que pueda contribuir a la
transformación social.
Además, al aportar con esta actividad, se pretende al uso de una buena ortografía
y a un buen desenvolvimiento verbal lo que servirá de carta de presentación en las
Instituciones Públicas y Privadas brindando prestigio y aceptación en ellas.
Se intenta a través de este trabajo incentivar en las y los jóvenes universitarios el
deseo vivo por experimentar nuevos conocimientos por medio de la lectura y asi
desarrollar destrezas que facilite su pensamiento crítico, reflexivo, analítico y
creativo a través de actividades secuénciales conforme a los tipos de lectura, con
el apoyo de los docentes , autoridades de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias
Sociales en lo referente a capacitaciones y actualización profesional ya que la
lectura constituye una herramienta esencial del aprendizaje.
Description
Keywords
Lectura, Lenguaje, Comunicación,Enseñanza, Aprendizaje, Formación, Porfesión