Juegos lúdicos y el rendimiento académico en las matemáticas en la Unidad Educativa Fray Bartolomé de las Casas

No Thumbnail Available

Date

2024-11-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La línea de investigación se centró en la pedagogía, con un enfoque particular en el uso de los juegos lúdicos se propuso analizar y evaluar como la incorporación del recurso didáctico influye en la comprensión y aplicación de los conceptos y los ejercicios matemáticos. La utilización del recurso didáctico proporciono a los alumnos una estructura clara y precisa dando paso a paso para explorar de forma interactiva conceptos matemáticos, permitiendo una comprensión más profunda de las divisiones. El objetivo de esta investigación fue demostrar el aporte de los juegos lúdicos en el rendimiento académico en las matemáticas en los estudiantes de quinto grado de EGB en la Unidad Educativa Fray Bartolomé de las Casas. La investigación se llevó a cabo mediante un diseño experimental, de nivel correlacional, para este estudio se utilizó un enfoque cuali-cuantitativo y la metodología abarco, tanto la recopilación de datos bibliográficos, documental y como de campo, la técnica utilizada fue pre test y pos test y el instrumento el cuestionario estructurado de 5 preguntas. En la población de estudio se consideró a 30 estudiantes pertenecientes al quinto grado de EGB. Los resultados de la investigación revelaron que, tras la aplicación del pre test, el 83% están próximos alcanzar los aprendizajes. Sin embargo, tras la implementación de los juegos lúdicos, se observó que el 83% de los estudiantes demostraron un dominio en los aprendizajes. Estos hallazgos indican un mejoramiento en el rendimiento académico de los estudiantes luego de la intervención de los juegos lúdicos evidenciado en el pos test, y verificando el cumplimiento de la hipótesis alterna que señala que existe relación entre la aplicación de los juegos lúdicos y el rendimiento académico en las matemáticas en la Unidad Educativa Fray Bartolomé de las Casas. Además, se fomentó un aprendizaje activo y colaborativo, donde los estudiantes tienen la facilidad de experimentar con los materiales que se pueden manipular y los encuentran en sus hogares, también fomenta la comprensión del tema enriqueciendo así su experiencia de aprendizaje.

Description

The line of research focused on pedagogy, with a particular focus on the use of playful games to analyze and evaluate how the incorporation of the didactic resource influences the understanding and application of mathematical concepts and exercises. The use of the didactic resource provided students with a clear and precise step-by-step structure to interactively explore mathematical concepts, allowing a deeper understanding of divisions. The objective of this research was to demonstrate the contribution of playful games in the academic performance in mathematics in fifth grade students of EGB in the Fray Bartolomé de las Casas Educational Unit. The research was carried out by means of an experimental design, of correlational level, for this study a qualitative-quantitative approach was used and the methodology included the collection of bibliographic, documentary and field data, the technique used was pretest and post-test and the instrument was the structured questionnaire of 5 questions. The study population included 30 students belonging to the fifth grade of EGB. The results of the research revealed that, after the application of the pre-test, 83% are close to achieving the learning. However, after the implementation of the playful games, it was observed that 83% of the students demonstrated mastery in learning. These findings indicate an improvement in the academic performance of the students after the intervention of the playful games evidenced in the post-test, and verifying the fulfillment of the alternative hypothesis that states that there is a relationship between the application of the playful games and the academic performance in mathematics in the Fray Bartolomé de las Casas Educational Unit. In addition, active and collaborative learning was fostered, where students have the facility to experiment with materials that can be manipulated and found in their homes, it also fosters the understanding of the subject, thus enriching their learning experience.

Keywords

APRENDIZAJE, DESTREZAS, DIVISIÓN

Citation

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Mención en Enseñanza de la Matemática

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By