Efectos de los métodos de deshidratación de frutas sobre sus propiedades nutricionales y sensoriales

dc.contributor.advisorAcurio Arcos, Liliana Patricia
dc.contributor.authorJapa Paqui, Lida Esperanza
dc.date.accessioned2022-04-03T17:29:59Z
dc.date.available2022-04-03T17:29:59Z
dc.date.issued2022-03
dc.descriptionHoy en día, la deshidratación es uno de los métodos más utilizados para la preservación de frutas mediante la reducción de humedad, de manera que ayuda a mantener la estabilidad microbiológica y enzimática durante el almacenamiento. Sin embargo, el secado afecta las propiedades físicas y químicas del producto, y esta afectación depende en gran medida de la técnica de deshidratación utilizada. Los cambios más importantes que se observan en este tipo de procesos son: el colapso estructural, la formación de colores oscuros, pérdida de aroma y sabor, degradación de los compuestos nutricionales, en su mayoría los de carácter termolábil. La presente investigación tuvo como objetivo dar a conocer los efectos de la deshidratación por evaporación superficial, microondas y liofilización, en sus propiedades nutricionales y sensoriales de frutas. En base a revisiones bibliográficas de investigaciones realizadas a nivel mundial, se estableció que las altas temperaturas y tiempos largos de proceso, son los principales factores que afectan la calidad del producto; así como: la potencia del equipo, concentración de la solución osmodeshidratante y de los tratamientos previos al proceso de deshidratación. Finalmente, la información recopilada permitirá a las industrias alimentarias seleccionar el método más adecuado de deshidratación, dependiendo la naturaleza de la fruta y el nivel de calidad del alimento que se desee desarrollar.es_ES
dc.description.abstractNowadays the dehydration is one of the most used methods for fruit preservation by reducing moisture, it helps to maintain microbiological and enzymatic stability during storage. However, drying affects the physical and chemical properties of the product, and this affectation depends largely on the dehydration technique used. The most important changes observed in this type of process are: structural collapse, the formation of dark colors, loss of aroma and flavor, degradation of nutritional compounds, mostly those of a thermolabile nature. The objective of this research was to summarize the effects of dehydration by surface evaporation, microwaves and lyophilization, in its nutritional and sensory properties of fruits. Based on bibliographic reviews of research carried out worldwide, it was established that high temperatures and long process times are the main factors that affect product quality; as well as: the power of the equipment, concentration of the osmodehydration solution and of the treatments prior to the dehydration process. Finally, the information collected will allow food industries to select the most appropriate dehydration method, depending on the nature of the fruit and the level of quality of the food to be developed.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34929
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología. Carrera de Ingeniería en Alimentoses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICAes_ES
dc.subjectCONSERVACIÓN DE ALIMENTOSes_ES
dc.subjectCONSERVACIÓN DE ALIMENTOSes_ES
dc.subjectMÉTODOS DE DESHIDRATACIÓNes_ES
dc.subjectBROMATOLOGÍAes_ES
dc.titleEfectos de los métodos de deshidratación de frutas sobre sus propiedades nutricionales y sensorialeses_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
AL 820.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: