El Impuesto a los Consumos Especiales en bebidas alcohólicas y el impacto de las reformas tributarias en la recaudación de la zona 3 del Ecuado
No Thumbnail Available
Files
Date
2023-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación analizar el Impuesto a los Consumos Especiales en bebidas
alcohólicas y el impacto de las reformas tributarias en la recaudación de la zona 3 del
Ecuador durante el período 2019-2022. La metodología del estudio es descriptiva y
para la comprobación de la hipótesis se emplea la prueba de normalidad para
determinar la distribución de los datos y aplicar pruebas paramétricas y no
paramétricas. Mediante la revisión de las reformas se determinó los cambios en las
tarifas específicas para el ICE. De igual modo, se empleó fichas de observación para
la recopilación de la información sobre la recaudación del ICE en bebidas alcohólicas.
Además, se recoge información sobre las ventas en bebidas alcohólicas para comparar
su progreso con la recaudación tributaria. Los resultados obtenidos demuestran que las
tarifas específicas en el año 2022 fueron las más altas en el período de estudio. En el
año 2020 la recaudación decreció en un 39,73 por ciento por la llegada del COVID 19
y la paralización de la económica. Adicional, se muestra que la recaudación del ICE
en bebidas alcohólicas en el año 2022 superar los montos recaudados en 2019 en un
0,27 por ciento. En el transcurso del 2021 y 2022 las tarifas específicas al igual que la
recaudación tienen una tendencia de crecimiento. Durante estos años las reformas
tributarias tuvieron un impacto en la recaudación con un aumento del 54,24 por ciento.
Las principales conclusiones son que las reformas tributarias cumplieron el objetivo
de incrementar la recaudación en la zona 3 durante el período 2019-2022. Tungurahua
y Cotopaxi son las principales provincias que aportan en la recaudación del ICE en
bebidas alcohólicas de la zona 3. Además, se observa que las ventas no siguen un
progreso razonable con relación a la recaudación de este impuesto.
Description
The present investigation analyzes the Special Consumption Tax on alcoholic
beverages and the impact of tax reforms on the collection of zone 3 of Ecuador during
the period 2019-2022. The study methodology is descriptive and to verify the
hypothesis, the normality test is used to determine the distribution of the data and apply
parametric and non-parametric tests. Through the review of the reforms, the changes
in the specific rates for ICE were determined. Similarly, observation sheets were used
to collect information on the collection of ICE in alcoholic beverages. In addition,
information is collected on sales of alcoholic beverages to compare their progress with
tax collection. The results obtained show that the specific rates in 2022 were the
highest in the study period. In 2020, collection decreased by 39.73 percent due to the
arrival of COVID 19 and the paralysis of the economy. Additionally, it is shown that
the collection of ICE in alcoholic beverages in 2022 will exceed the amounts collected
in 2019 by 0.27 percent. In the course of 2021 and 2022, the specific rates, as well as
the collection, have a growth trend. During these years the tax reforms had an impact
on collection with an increase of 54.24 percent. The main conclusions are that the tax
reforms met the objective of increasing collection in zone 3 during the 2019-2022
period. Tungurahua and Cotopaxi are the main provinces that contribute to the
collection of ICE in alcoholic beverages in zone 3. In addition, it is observed that sales
do not follow a reasonable progress in relation to the collection of this tax.
Keywords
REFORMAS, IMPUESTO, RECAUDACIÓN, IMPACTO