Los medios de comunicación comunitaria y la información periodística en el cantón Pelileo, Provincia de Tungurahua.

dc.contributor.authorTirado, Luis Hernan
dc.contributor.authorDT. Lascano, Alexander Darío
dc.date.accessioned2014-07-23T20:53:27Z
dc.date.available2014-07-23T20:53:27Z
dc.date.issued2014-07-23
dc.description.abstractEn América Latina, los medios comunitarios tienen más de 60 años y existen en todos los países de la región, los primeros medios comunitarios del Ecuador fueron las radios, existen alrededor de 35 radios comunitarias, Las Ongs, las comunidades locales, no cuentan con proyectos sociales para iniciar un medio de comunicación comunitario, es claro el predominio de los medios de comunicación privados, la fundamentación filosófica se basa en el paradigma Crítico Propositivo, la legal en la Constitución del Ecuador, en sus artículos Art. 16 al 19, y la Ley Orgánica de Comunicación Art. 85; con relación a la metodología el enfoqué es cuantitativo - cualitativo, el estudio es bibliográfico – documental, de campo, descriptivo, correlacional, la muestra de estudio son 382 personas del cantón Pelileo, y 28 comunicadores, con los siguientes conclusiones de los resultados de la encuesta, los datos analizados de la información recolectada establecen que los medios masivos de comunicación no dan la importancia que se merecen las diferentes comunidades, además se detectó que se genera información en algunas comunidades, pero existe una inadecuada difusión de los hechos ocurridos tanto culturales y sociales, no existe un medio de comunicación comunitario con una estructura y funciones específicas, enfocado a servir a las necesidades de comunicación, educación, orientación de niños, jóvenes y adultos, se propone un plan de sensibilización y comunicación para el desarrollo con el fin de capacitar a la comunidad sobre los beneficios de un proyecto para la creación de un medio de comunicación comunitario, con estrategias para lograr la gestión organizacional y comunicacional entre comunidades y organizaciones sociales, de capacitación a las comunidades, para el uso de tecnologías de información para establecer vínculos y comunicación comunitaria y de sensibilización para difundir la importancia de los medios de comunicación comunitarioses_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7837
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.subjectmedios comunitarios, radios comunitarias, información, difusión, hechos, culturales, sociales, sensibilización, comunicación para el desarrollo, estrategias, capacitación, tecnologías de información.es_ES
dc.titleLos medios de comunicación comunitaria y la información periodística en el cantón Pelileo, Provincia de Tungurahua.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FJCS-DE-347.pdf
Size:
2.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: