El entorno de inversión y entorno natural en el crecimiento económico. Un enfoque en la prosperidad de los países desarrollados y en vías de desarrollo

dc.contributor.advisorDT - Morales Urrutia, Ximena Alexandra
dc.contributor.authorYanez Toapanta, Evelin Marisol
dc.date.accessioned2025-02-14T21:10:54Z
dc.date.issued2025-02
dc.descriptionEsta investigación analiza los elementos del entorno de inversión y el entorno natural que inciden en el crecimiento económico de países desarrollados y en vías de desarrollo a lo largo de 17 años y busca contribuir al análisis de la prosperidad. A través, del modelo de regresión con datos panel de efectos fijos, se logró identificar los factores clave que impactan el crecimiento económico en ambos grupos de países. Por ello, los resultados muestran que, en los países desarrollados, los principales elementos son las restricciones a la inversión internacional, las emisiones, los bosques, la tierra y el suelo, y los esfuerzos de preservación. Por otro lado, en los países en vías de desarrollo, destacan el cumplimiento de contratos, las emisiones y la exposición a la contaminación del aire como factores que influyen en el dinamismo económico. En conclusión, el entorno natural tiene un rol más relevante en el crecimiento económico de los países desarrollados debido a su capacidad para la implementación de políticas para la preservación y sostenibilidad. Mientras que, en los países subdesarrollos, las condiciones institucionales y la gestión de los recursos naturales son determinantes, destacando la importancia de fortalecer marcos legales e invertir en mitigación de la contaminación para mejorar la prosperidad económica.
dc.description.abstractEsta investigación analiza los elementos del entorno de inversión y el entorno natural que inciden en el crecimiento económico de países desarrollados y en vías de desarrollo a lo largo de 17 años y busca contribuir al análisis de la prosperidad. A través, del modelo de regresión con datos panel de efectos fijos, se logró identificar los factores clave que impactan el crecimiento económico en ambos grupos de países. Por ello, los resultados muestran que, en los países desarrollados, los principales elementos son las restricciones a la inversión internacional, las emisiones, los bosques, la tierra y el suelo, y los esfuerzos de preservación. Por otro lado, en los países en vías de desarrollo, destacan el cumplimiento de contratos, las emisiones y la exposición a la contaminación del aire como factores que influyen en el dinamismo económico. En conclusión, el entorno natural tiene un rol más relevante en el crecimiento económico de los países desarrollados debido a su capacidad para la implementación de políticas para la preservación y sostenibilidad. Mientras que, en los países subdesarrollos, las condiciones institucionales y la gestión de los recursos naturales son determinantes, destacando la importancia de fortalecer marcos legales e invertir en mitigación de la contaminación para mejorar la prosperidad económica.
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/43366
dc.language.isoes
dc.publisherUniveridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICO
dc.subjectENTORNO DE INVERSIÓN
dc.subjectENTRONO NATURAL
dc.subjectG7
dc.titleEl entorno de inversión y entorno natural en el crecimiento económico. Un enfoque en la prosperidad de los países desarrollados y en vías de desarrollo
dc.typebachelorThesis

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections