La unión de hecho y su marginación en el registro civil, y los derechos igualitarios de la pareja en la compra-venta de bienes
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación tiene como análisis socio- jurídico una problemática
que en la actualidad ha proliferado con mucha rapidez, debido a que la unión de
hecho ha sido reconocida legalmente como un estado civil. Sin embargo el
problema aparece cuando las personas piensan que con solo vivir juntos en unión
de hecho ya tienen los mismos derechos que al estar civilmente casados, lo cual
no son así. Para que este estado civil surja los mismos efectos primero debe
reconocerse inscribiendo en el Registro Civil, pues no solamente tratarse como
marido y mujer en las relaciones sociales y que hayan sido recibidos como tal por
sus amigos como lo expresa el Código Civil Vigente, les darán los mismos
derechos sobre los bienes, sino que, la unión de hecho debe marginarse ante la
autoridad competente.
Este problema radica en que las personas que se encuentran bajo esta
modalidad de vida, por el mismo hecho de no ir al Registro Civil a escuchar a un
funcionario de este servicio con las letanías que manifiestan para casarse, no
marginan la unión de hecho; pero no se informan que por este error se podría
vulnerar sus derechos en las gananciales matrimoniales, cuando con su pareja
simplemente decidan nunca más convivir, y para reconocerla primero deben
acercarse a órganos judiciales los cuales son en consecuencia problemas
económicos y de tiempo con una justicia lenta. Pues si las cosas están a nombre de
una sola persona y por mucho tiempo que hayan convivido, la pareja no tendrá
derecho a nada. Además otra causa es el entorno social y familiar que se viene
arrastrando, pues si los padres vivían bajo esta modalidad, los hijos piensan que
así es la forma correcta de vivir. Como vivimos en una sociedad eminentemente
machista y por lo general todas las cosas que se compran en la pareja, se da la
transferencia de dominio al hombre; en este trabajo de investigación se observó
que a las mujeres son las que más se les están violentando sus derechos sobre su
porcentaje los bienes comprados. Pues deben crearse normas sumamente claras y
precisas que especifiquen, tipifiquen y garanticen los mismos derechos que al
estar en una sociedad conyugal, para que no existan diferencias abrumadoras
entre los dos estados civiles.
Description
Keywords
UNIÓN DE HECHO Y SU MARGINACIÓN, DERECHOS IGUALITARIOS, LEY NOTARIAL, CÓDIGO CIVIL