"Los procedimientos administrativos en la empresa Pazvi Seguridad Pazviseg Cía. Ltda. y su relación con los indicadores de gestión administrativa"

dc.contributor.authorCerda Mejía, Carlos Manuel
dc.date.accessioned2014-09-02T22:40:44Z
dc.date.available2014-09-02T22:40:44Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLos Indicadores de Gestión en la actualidad se convierten en una herramienta para mejorar la efectividad y eficiencia de los procesos y operaciones que tienen planteadas las empresas sin importar el tipo de negocio. Al mejorar los procedimientos a través de la planificación operativa se crea una especialización de los procesos y esto permite a las empresas tener retroalimentación y así seleccionar la que mejor se aplique a sus necesidades y así lograr el cumplimiento de los objetivos planteados a corto y largo plazo. Es importante el control y monitoreo de las actividades y tareas que se ejecutan en forma rutinaria y específica, con esto se logra medir y luego mejorarlo. Los indicadores de gestión sirven para realizar un control por parte del empleado y de la gerencia al poder medir en forma continua las labores que se realizan, ya que los indicadores inducen a tener buenos resultados. Los indicadores deben ser analizados de forma periódica para obtener sus beneficios.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/8000
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOSes_ES
dc.subjectINDICADORESes_ES
dc.subjectGESTIÓN ADMINISTRATIVAes_ES
dc.subjectEMPRESA PAZVI SEGURIDAD PAZVISEG CÍA. LTDA.es_ES
dc.title"Los procedimientos administrativos en la empresa Pazvi Seguridad Pazviseg Cía. Ltda. y su relación con los indicadores de gestión administrativa"es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TMAF006-2014.pdf
Size:
2.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: