Métodos alternativos de solución de conflictos y los derechos de los trabajadores bajo relación de dependencia

dc.contributor.authorNaranjo Pérez, Carlos Rodrigo
dc.contributor.authorDT. Espín, Luis
dc.date.accessioned2015-04-28T21:27:03Z
dc.date.available2015-04-28T21:27:03Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa presente investigación en curso se denomina: “MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES BAJO RELACIÓN DE DEPENDENCIA”. Tiene por finalidad estudiar y analizar las causas que generan el problema y las posibles soluciones en base a las normativas legales vigentes, nuestra Constitución de la República vigente desde el 2008 en su Art.- 97, establece diversos métodos alternativos de solución de conflictos (MASC). Según los profesionales del derecho de la ciudad de Ambato, los métodos alternativos de solución de conflictos en materia laboral, están violentando los derechos de los trabajadores debido a que; simplemente se agilitan el trámite de las causas, y a su vez la autoridad mediadora, durante el arreglo no hace reconocer en su totalidad los derechos del trabajador. En la actualidad los derechos de los trabajadores han venido siendo afectados con los cambios y exigencias en la aplicación de las normativas legales, pero para el reconocimiento total de los derechos del trabajador, el empleador se ha visto en la necesidad de prescindir de los servicios de algunos trabajadores con el objetivo de cumplir con sus obligaciones. La función Judicial están desarrollando modelos de gestión para unidades judiciales, orientado a establecer una nueva organización en base a procesos, gestión de calidad, rol y aporte del talento humano, con estos modelos de gestión se crea la Unidad Judicial de Trabajo con sede en el cantón Ambato. Los Centros de Mediación y Arbitraje emplean los MASC, para la resolución extrajudicial de conflictos laborales, el empleo de estos mecanismos de solución de conflictos desfavorece al trabajador en vista que este debe ceder y renunciar derechos establecidos en el Código del Trabajo y la Constitución para llegar a un acuerdo. Los acuerdos son injustos y desfavorables, perjudican a los intereses del trabajador y se vulneran derechos irrenunciables.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/9374
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDERECHOS DE LOS TRABAJADORESes_ES
dc.subjectSOLUCIÓN DE CONFLICTOSes_ES
dc.subjectLEY DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓNes_ES
dc.subjectMINISTERIO DE RELACIONES LABORESes_ES
dc.titleMétodos alternativos de solución de conflictos y los derechos de los trabajadores bajo relación de dependenciaes_ES
dc.typeThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FJCS-DE-775.pdf
Size:
973.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections