Students’ Participation in Teacher Performance Evaluation
No Thumbnail Available
Date
2025-07-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Abstract
This descriptive study analyzed students’ perspectives on their participation in teacher
hetero-evaluation at the Universidad Técnica de Ambato. A total of 66 students,
composed of 22 males and 44 females from the Pedagogía de los Idiomas Nacionales y
Extranjeros (PINE) program, participated in the study. Data were collected through a 24-
item survey divided into three sections, each using a Likert scale of agreement. The
instrument was validated through expert review by five English professors from the PINE
program, and statistical reliability was confirmed using Aiken’s V (0.94) and Cronbach’s
Alpha (0.929). The research was guided by three questions derived from the specific
objectives: to describe the types of student participation according to educational theory,
to analyze students’ current level of participation in hetero-evaluation, and to identify the
indicators students believe should be included when evaluating teacher performance.
Regarding the first objective, the findings showed that Roger Hart’s Ladder of
Participation helped identify the different types of student involvement in teacher heteroevaluation, from passive roles to active participation. The model was used to guide the
survey design and provided a clear structure for understanding how participation can
develop. For the second objective, results indicated that students are currently at Level 5
Consulted and Informed. They are allowed to give opinions but do not take part in
decision-making. However, many students expressed a desire to be more involved and
work with university authorities to improve the evaluation process. Finally, for the third
objective, students suggested key indicators they believe should be part of teacher
evaluations, including clear explanations, engaging lessons, respect, fairness, and
constructive feedback. These ideas reflect both academic quality and emotional support,
showing that students can contribute meaningfully to creating better evaluation tools.
Description
Este estudio descriptivo analizó las perspectivas de los estudiantes sobre su participación
en la heteroevaluación docente en la Universidad Técnica de Ambato. Un total de 66
estudiantes, conformado por 22 hombres y 44 mujeres del programa de Pedagogía de los
Idiomas Nacionales y Extranjeros (PINE), participaron en el estudio. Los datos se
recopilaron mediante una encuesta de 24 ítems dividida en tres secciones, cada una
utilizando una escala Likert de acuerdo. El instrumento fue validado a través de la revisión
de cinco docentes expertos en inglés del programa PINE, y su confiabilidad estadística
fue confirmada mediante el coeficiente V de Aiken (0,94) y el Alfa de Cronbach (0,929).
La investigación se baso por tres preguntas derivadas de los objetivos específicos:
describir los tipos de participación estudiantil según la teoría educativa, analizar el nivel
actual de participación de los estudiantes en la heteroevaluación y determinar los
indicadores que los estudiantes consideran deben incluirse al momento de evaluar el
desempeño docente. En relación con el primer objetivo, los resultados mostraron que la
Escalera de Participación de Roger Hart ayudó a identificar los diferentes tipos de
participación estudiantil en la heteroevaluación, desde roles pasivos hasta formas de
participación activa. Este modelo se utilizó para guiar el diseño de la encuesta y ofreció
una estructura clara para entender cómo puede desarrollarse la participación. Respecto al
segundo objetivo, los resultados indicaron que los estudiantes se encuentran actualmente
en el Nivel 5 – Consultados e Informados. Aunque se les permite dar su opinión, no
participan en la toma de decisiones. Sin embargo, muchos estudiantes expresaron su
deseo de involucrarse más y trabajar junto con las autoridades universitarias para mejorar
el proceso de evaluación. Finalmente, en cuanto al tercer objetivo, los estudiantes
propusieron indicadores clave que consideran deben formar parte de las evaluaciones
docentes, incluyendo explicaciones claras, clases dinámicas, respeto, equidad y
retroalimentación constructiva. Estas ideas reflejan tanto la calidad académica como el
apoyo emocional, lo que demuestra que los estudiantes pueden contribuir de manera
significativa a la creación de instrumentos de evaluación más eficaces.
Keywords
HETEROEVALUACIÓN, PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL, DESEMPEÑO DOCENTE
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros