La atención en el rendimiento académico de los estudiantes de sexto “egb” de la Unidad Educativa Gabriela Mistral del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi en tiempo de covid-19

dc.contributor.advisorBarba Tellez, María Nela
dc.contributor.authorPastuña Bassante, Iván Santiago
dc.date.accessioned2021-06-11T22:22:39Z
dc.date.available2021-06-11T22:22:39Z
dc.date.issued2021-06-01
dc.descriptionThe research work refers to attention to academic performance as intervention programs, where the need to develop attention in adolescents and young people so that they can face various problems of daily life has been evidenced as problematic; and, thus also attention to improve academic performance and cognitive memory capacity. The research objective was to analyze the relationship of attention in the academic performance of sixth grade students "EGB" of the Gabriela Mistral Educational Unit of the Latacunga Canton of the Cotopaxi Province in time of covid-19; the research approach assumed was the quantitative-qualitative, with the bibliographic modality and correlational descriptive level; As a technique, a Neuropsy test was established for the students and a survey of the parents. The results achieved determine the strengthening of students' academic attention and performance, with specific techniques and strategies to improve the academic environment, focusing on the knowledge of their abilities and skills so that students feel security and confidence in themselves, and therefore both the performance of teachers in their field of work can improve with optimal school performance of students.es_ES
dc.description.abstractEl trabajo investigativo se enfoca en el estudio de la atención en las edades de 9 y 10 años de sexto “EGB” de la Unidad Educativa Gabriela Mistral del Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi, con el objetivo de analizar la relación de la atención con el rendimiento académico. El enfoque de investigación asumido fue el cuantitativo, utilizando el coeficiente de Spearman al tratarse de variables cualitativas que presentan categorías tanto de la atención y rendimiento académico, se utilizó el test Neuropsi con una población normal de niños, y una encuesta a padres de familias sobre rendimiento académico, además de la revisión de registro de calificaciones. Para obtener un nivel de confiabilidad requerida se utilizó el alfa de cronbach que dicha puntación fue de 0,608, que demuestra resultados de un nivel medio de confiabilidad que se puede considerar aceptable. Se concluye que, en cuanto a la relación de la atención y el rendimiento académico se muestra que no existe una correlación significativa ya que se le aplico también la formula sumatoria de Rho de Spearman la cual arrojo un valor de 0,648 siendo mayor a 0,05, es decir que no existe una correlación entre las variables estudiadas. Se recomienda mejorar el factor ambiental, de ello depende la atención sostenida del estudiante hacia la clase, por lo tanto, el rendimiento académico puede mejorar significativamentees_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32985
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Educativaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectATENCIÓN, RENDIMIENTO ACADÉMICO, NEUROPSIes_ES
dc.titleLa atención en el rendimiento académico de los estudiantes de sexto “egb” de la Unidad Educativa Gabriela Mistral del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi en tiempo de covid-19es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TESIS- IVAN PASTUÑA - FINAL..pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: