La inversión en activos fijos en las Pymes del Ecuador. Un estudio de apalancamiento
No Thumbnail Available
Files
Date
2022-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente proyecto de investigación con el tema “La inversión en activos fijos en las
Pymes del Ecuador. Un estudio de apalancamiento”, tuvo como propósito el evaluar
la repercusión de la inversión en activos fijos de las Pymes del Ecuador, para así
identificar su comportamiento financiero. De tal manera, fue destinado al estudio y
comprensión del comportamiento de las Pequeñas y Medianas empresas del Ecuador
respecto a la inversión de tales bienes mediante uso del apalancamiento en el
transcurso de los últimos 8 años. De tal manera, se utilizó una muestra de 384
empresas, las cuales son necesarias para representar a la población, y de las cuales se
obtuvo toda la información pertinente mediante la plataforma de la Superintendencia
de Compañías, Valores y Seguros. Por lo tanto, Se realizó análisis financieros que
comprendieron elementos como el activo, pasivo, patrimonio e ingresos, de los cuales
posteriormente se utilizaron para la aplicación de índices que permitieron conocer el
grado de solvencia de las organizaciones. Los activos fijos fueron el centro del estudio
por lo que se determinó un crecimiento de estos, respecto a la mayoría de las entidades
y diferencias mínimas con el resto. Por consiguiente, se determinó que el
apalancamiento es relativamente efectivo y que fomenta la solvencia al largo plazo,
además; el endeudamiento no está específicamente relacionado al comportamiento de
los activos. Finalmente, los ingresos si se vieron afectados respecto al comportamiento
de los activos, aunque no se generalizó este fenómeno.
Description
This research project with the theme "Investment in fixed assets in SMEs in Ecuador.
A leverage study” had the purpose of evaluating the impact of investment in fixed
assets of SMEs in Ecuador, to identify their financial behavior. In this way, it was
intended to study and understand the behavior of Small and Medium Enterprises in
Ecuador regarding the investment of such goods using leverage over the course of the
last 8 years. In this way, a sample of 384 companies was used, which are necessary to
represent the population, and from which all the pertinent information was obtained
through the platform of the Superintendency of Companies, Securities, and Insurance.
Therefore, financial analyses were carried out that included elements such as assets,
liabilities, equity, and income, of which they were subsequently used for the
application of indices that allowed to know the degree of solvency of the organizations.
Fixed assets were the focus of the study, so a growth of these was determined, with
respect to most of the entities and minimal differences with the rest. Accordingly,
leverage was found to be relatively effective and to promote long-term solvency, in
addition; indebtedness is not specifically related to the behavior of assets. Finally,
revenues were affected with respect to the behavior of assets, although this
phenomenon was not generalized.
Keywords
INVERSIÓN, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, APALANCAMIENTO, ENDEUDAMIENTO