Transición de NEC a NIIF para PYMES y su impacto en el Patrimonio Neto de la empresa CONPEL JEANS S.A en el año 2011
dc.contributor.author | Ponluisa Solinas, María Eloisa | |
dc.date.accessioned | 2012-05-30T13:52:52Z | |
dc.date.available | 2012-05-30T13:52:52Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se ha enfocado enel impacto que genera la aplicación de NIIF para PYMES en la empresa CONPEL JEANS S.A , debido a que la empresa debe realizar latransición de los balances del año 2010 de NEC a NIIF para Pymes, lo que conllevo a realizar un estudio previo de las cuentas del balance general al 31 de diciembre del año 2010 para su respectiva aplicación de NIIF para PYMES en las cuentas de Clientes y Propiedad, Planta y Equipo para obtener un valor razonable; ya que los ajustes que requiere la NIIF para PYMES debe ser afectado a una cuenta del Patrimonio Neto.Una vez analizados los balances financieros y dando cumplimiento a la disposición de la Superintendencia de Compañías hemos propuesto realizar la adopción de NIIF para PYMES, con la finalidad de presentar estados financieros de manera comprensible, relevante, confiable y comparable al 31 de diciembre de 2011 acorde con la NIIF para PYMES, a través de la conciliación del patrimonio neto reportado bajo NEC al patrimonio bajo NIIF, tomando el año 2011 como periodo de transición. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1942 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Contabilidad general | es_ES |
dc.subject | Información financiera | es_ES |
dc.subject | Estados financieros | es_ES |
dc.title | Transición de NEC a NIIF para PYMES y su impacto en el Patrimonio Neto de la empresa CONPEL JEANS S.A en el año 2011 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |