El auto de llamamiento a juicio y el derecho constitucional a recurrir

dc.contributor.advisorGuevara, Rubén
dc.contributor.authorPeñaherrera Aguilar, Flor del Rocío
dc.date.accessioned2015-07-10T19:39:27Z
dc.date.available2015-07-10T19:39:27Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo es presentado a conocedores del derecho, dedicados a ejercer arduas labores en favor de la comunidad, y de manera particular a los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Técnica de Ambato. Este trabajo es el resultado de un estudio sistemático de los problemas que cada día afectan a nuestra sociedad, como lo es, la vulneración del derecho constitucional a recurrir, con la restricción de la apelación del auto de llamamiento a juicio; ya que este derecho constituye una garantía elemental del debido proceso, que tiene como finalidad proteger a las partes con respecto a los errores de hecho o de derecho, en que de buena o mala fe, pudieren incurrir las instancias inferiores, a fin de que produzca una restitución del derecho y de la justicia ya que son garantías constitucionales que prevalecen. Al plantear las interrogantes de investigación, el objetivo tanto general como específicos y la importancia de la misma manifestada en el marco teórico, se logró describir los antecedentes científicos, así como la fundamentación filosófica y legal, además las hipótesis y las variables independiente y dependiente. La metodología diseñada para la investigación posee una lógica general; con las modalidades de campo, descriptiva, bibliográfica, documental; con los tipos o niveles de investigación que es la asociación de variables; con la determinación de los instrumentos de investigación y su procedimiento a fin de desarrollar el estudio del caso, a fin plantear las conclusiones y recomendaciones y finalmente elaborar la propuesta que permitirá generar reflexiones en niveles tanto legales como sociales. Dentro del análisis e interpretación de resultados, incluye el análisis de los resultados obtenidos mediante encuestas realizadas a los funcionarios y servidores de la fiscalía, de las unidades judiciales penales y a abogados en libre ejercicio.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/11172
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectAUTO DE LLAMAMIENTO A JUICIOes_ES
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONAL A RECURRIRes_ES
dc.subjectPROCESO PENALes_ES
dc.subjectCÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIALes_ES
dc.subjectCONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOSes_ES
dc.titleEl auto de llamamiento a juicio y el derecho constitucional a recurrires_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FJCS-DE-815.pdf
Size:
836.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections