Impacto de la producción de cultivos permanentes en la mano de obra. Un estudio analítico en el Ecuador
No Thumbnail Available
Date
2022-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El impacto de la producción de cultivos permanentes en la mano de obra. En la actualidad
es un tema de discusión por regiones del Ecuador, entre ellos la región costa, consta de la
gran mayoría de hectáreas plantadas, esto ayudará a que su superficie se ha cosechado con
mucha frecuencia en los productos agrícolas, a tener aspectos positivos por obtener
cambios en el crecimiento económico del país, desarrollo intelectual y una buena calidad
de alimentación para los ciudadanos, debido a que será influido como un aporte al PIB. Por
ende, la presente investigación tiene la finalidad de analizar el comportamiento de
superficie plantada de cada indicador que interviene la mano de obra en los cultivos
permanentes, aplicado una metodología descriptiva de un modelo de coeficiente de
localización y análisis Shift-Share, del mismo modo, se busca explicar el comportamiento
en el crecimiento endógeno, para lo cual se aplicó un modelo de coeficiente de correlación,
que permitió examinar la relación entre las variables utilizadas de la producción agrícola.
Los resultados obtenidos mostraron que a nivel nacional representa una realidad diferente
al invertir en la mano de obra, unos con bajo puestos de trabajo. Además, se hace hincapié
en que el impacto de la economía juega un papel clave para potenciar esta inversión en el
Ecuador de cultivos permanentes.
Description
The impact of permanent crop production on labor. Currently it is a topic of discussion by
regions of Ecuador, including the coastal region, consists of the vast majority of hectares
planted, this will help its surface has been harvested very often in agricultural products, to
have positive aspects by obtaining changes in the economic growth of the country,
intellectual development and good quality food for citizens, because it will be influenced
as a contribution to GDP. Therefore, the present research has the purpose of analyzing the
behavior of the planted surface of each indicator that intervenes the labor force in
permanent crops, applying a descriptive methodology of a location coefficient model and
Shift-Share analysis, in the same way, it seeks to explain the behavior in the endogenous
growth, for which a correlation coefficient model was applied, which allowed examining
the relationship between the variables used in agricultural production. The results obtained
showed that at the national level it represents a different reality when investing in labor,
some with low employment. In addition, it is emphasized that the impact of the economy
plays a key role to enhance this investment in Ecuador of permanent crops.
Keywords
CULTIVOS PERMANENTES, MANO DE OBRA, TRABAJADORES CONTRATADOS Y FAMILIAS, SUPERFICIE PLANTADA