El trekking como una alternativa de desarrollo sostenible. Caso de estudio: parroquia Emilio María Terán, cantón Píllaro, provincia Tungurahua – Ecuador
No Thumbnail Available
Date
2022-04-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tècnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Actividad Física
Abstract
La problemática determina que existe desconocimiento sobre las posibilidades y
beneficios que brinda el trekking en el contexto comunitario como parte del desarrollo
sostenible. El objetivo del estudio es investigar la relación del trekking como una
alternativa de desarrollo sostenible en la parroquia Emilio María Terán, del cantón Píllaro.
La metodología de la investigación es cuali – cuantitativa, bibliográfica, de campo,
transversal descriptiva y correlacional, la muestra de estudio es 260 habitantes y 40
turistas a quienes se aplicó un cuestionario de encuesta. Los resultados determinaron que
el trekking es una actividad conocida por bajo porcentaje de las personas de la comunidad
y practicado con baja frecuencia por los turistas, los datos de la encuesta demuestran una
relación con el desarrollo sostenible. Para el 41,5% de las personas de la comunidad el
nivel de calidad de vida de la parroquia es bueno y para el 40% de los turistas también.
El trekking es una alternativa para la mejora de la situación socioeconómica según el 95%
de los turistas. También el 62,5% están de acuerdo que las autoridades emprenden
actividades turísticas comunitarias que previenen la destrucción de los páramos y el 65%
en cambio enfatizaron que se conservan la naturaleza. Se concluye que existe un alto
desconocimiento del trekking que muestra que se requiere fomentar la actividad en la
parroquia. Se concluye que el incentivar la práctica del trekking ayudaría a garantizar el
desarrollo sostenible
Description
The issue determined in that, there is a lack of knowledge about the possibilities and
benefits that the trekking has in wich are involved the community as the sustainable
development. the objective of the study is investigate the relation between the trekking
and alternative in the sustainable growth in Emilio Teran parish – Píllaro town. The
methodology of the investigation is qualitative, quantitative, biography field, transversal,
descriptive and correlational, the investigation indicate that 260 inhabitants and 40
tourists who answer the survey. The results determined that the trekking is an activity
knows with a low percentage to people of the community and practiced infrequently for
tourist, the data of the survey show that there is a relation with sustainable development.
41,5% people of the community the level of quality life in the parish is excellent and for
the 40% of the tourists too. The trekking is an alternative to have a better socio- economic
situation according the 95% of the tourists. Also the 62,5% agree of the authorities
undertaken tourists activities that prevent to damage the moorland the 65% emphasize
that is important to protect the nature. in conclusion there is a lack of knowledge in the
trekking for this reason is necessary to encourage to people practice this kind of sport and
ensure the sustainable development.
Keywords
AVENTURA, CALIDAD, CONSERVACIÓN