Participación laboral de las mujeres y el turismo de aventura en Baños de Agua Santa
No Thumbnail Available
Date
2025-07-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Turismo
Abstract
The objective of this study was to analyze women's labor participation in adventure
tourism in the canton of Baños de Agua Santa. This study identified the number of
women involved in adventure tourism and, in turn, identified the main factors
limiting women's participation in the different types of adventure tourism. A mixedmethod approach was applied to the research, determining the number of women
working in adventure tourism. This information was collected through closed-ended
surveys conducted with 90 tour operators registered in the 2025 tourism registry.
Interviews were also conducted with 12 women working in adventure tourism in the
city of Baños de Agua Santa. The results of the research reveal that women represent
51% of the labor force among tour operators in the city of Baños de Agua Santa.
However, in the city of Baños de Agua Santa, only 8% of them work in adventure
tourism. The main barriers that could be felt in the canton are gender stereotypes,
lack of academic training, fear of heights, workplace harassment and lack of support
for childcare. In this sense, it is identified that among the strategies to eradicate this
phenomenon, a female empowerment program should begin, which aims to
strengthen the technical skills of women in the tourism sector of Baños de Agua
Santa so that they can actively participate in the different types of adventure tourism.
Description
En el presente trabajo tuvo como objetivo analizar la participación laboral de la
mujer en el turismo de aventura en el cantón Baños de Agua Santa, para lograr
identificar el número de mujeres que están inmersas dentro del turismo de aventura y
a su vez conocer los principales factores que limitan la participación de la mujer en
las diferentes modalidades de turismo de aventura. Para la investigación se aplicó la
metodología con enfoque mixto, determinando el número de mujeres que trabajan en
turismo de aventura, esta información fue levantada a través de encuestas con
preguntas cerradas la cual fueron aplicadas en 90 operadoras turísticas registradas en
el catastro turístico 2025. Y por otra parte se llevó a cabo entrevistas a 12 mujeres
que trabajan en el turismo de aventura en la ciudad de Baños de Agua Santa. los
resultados obtenidos en la investigación permiten conocer que las mujeres
representan el 51% del sector laboral dentro de las operadoras turísticas ciudad de
Baños de Agua Santa. Sin embargo, en la ciudad Baños de Agua Santa, solo el 8%
de ellas trabajan en turismo de aventura. Las principales barreras que se pudieron
palpar en el cantón son los estereotipos de género, falta de formación académica, el
miedo a las alturas, el acoso laboral y falta de apoyo para el cuidado de los hijos En
este sentido, se identifica que entre las estrategias para erradicar este fenómeno se
debe iniciar con un programa de empoderamiento femenino mismo que tiene el
objetivo de fortalecer las habilidades técnicas, de las mujeres que se encuentran el
sector turístico de Baños de Agua Santa para que puedan participar activamente en
las diferentes modalidades de turismo de aventura.
Keywords
PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES, TURISMO DE AVENTURA, TECHOS DE CRISTAL
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Turismo