La comunicación para el desarrollo y los páramos del Caserío Bellavista del cantón Tisaleo

dc.contributor.advisorTamayo Maldonado, Alex Rodrigo
dc.contributor.authorMejia Sánchez, Carmen Liliana
dc.date.accessioned2016-02-03T16:11:08Z
dc.date.available2016-02-03T16:11:08Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal elaborar productos comunicacionales, para concientizar a los moradores del Caserío Bellavista del Cantón Tisaleo, sobre la importancia de conservar los páramos, siendo estos un ente principal para el desarrollo de la sociedad, porque son quienes brindan el líquido vital que es el agua. Los datos obtenidos en el trabajo mediante la investigación de campo aplicado a los moradores del caserío Bellavista, indican que dentro de la comunidad no se está desarrollando adecuadamente la comunicación para el desarrollo, esto impide a la comunidad contar con la suficiente información para conservar los páramos, e incrementar la degradación de los mismos. Al identificar todos estos puntos, y el hecho de que los páramos son indispensables, se considera una necesidad imprescindible la elaboración de productos comunicacionales, donde se manifiestan la importancia de los páramos y como conservarlos de la mejor manera. La investigación se realiza de acuerdo a las necesidades presentadas y estudios anteriores sobre la importancia del medio ambiente, siendo este el habitad de todos los seres vivos conformados por seres humanos, animales y plantas, todos son de vital importancia en este medio y de manera especial el hombre, quien influye con mayor velocidad a la destrucción del planeta desde un pequeño acto de contaminación. Este proyecto va enfocado de manera especial a los páramos ya que se lo consideraba un medio que no servía para nada, caso erróneo que todos los moradores tenían presente porque este ecosistema es uno de los más importantes y si con el paso del tiempo se lo destruye por completo, no existirá agua para subsistir tanto el hombre como los propios animales de ese habitad, de este punto nace la investigación, para desarrollar una comunicación eficaz entre los moradores del caserío Bellavista.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/19314
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectDESARROLLOes_ES
dc.subjectPARÁMOSes_ES
dc.subjectECOSISTEMAes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN EDUCATIVAes_ES
dc.titleLa comunicación para el desarrollo y los páramos del Caserío Bellavista del cantón Tisaleoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FJCS-CS-367.pdf
Size:
2.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: