La composición de la imagen y el fotoperiodismo en la página Web del diario "El Heraldo" de la ciudad de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2017-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Comunicación Social
Abstract
The present investigative study took as reference the management of photojournalism in
the web page of the daily "El Heraldo" written by Ambato.
Today photography reflects much more than images captured by some technological
device. Photojournalism as a journalistic genre needs to have a process that reflects
professionalism when practicing it.
Digital journalism is one of the trends on the internet platforms, to inform a globalized
citizenry. Where facts are instantly known and strengthened with new technologies on
social networks or digital platforms.
The growth of a globalized society allows journalistic events to become a learning
process for citizens and decision-making. Digital users can become news generators and
critical opinion through analysis, understanding and acceptance of transmitted messages.
The objective is to establish the reasons why an image does not get to express its content
within a news, report, design, etc.
It is necessary that the citizens have an adequate delivery of the information in the web
pages of the media especially when it comes to photography. Digital journalism also
becomes a link that allows the construction of agreements and decision-making.
We propose to design a specific section of photojournalism on the website of the
newspaper EL HERALDO of the city of Ambato, to elaborate the journalistic workshops
and the bases that represent the function of the tools in the photography, which will
allow us to present in an understandable and Attractive messages of value that will
contribute to the growth of a society.
Description
El presente estudio investigativo tomó como referencia el manejo del fotoperiodismo en
la página web del diario “El Heraldo” medio escrito de Ambato.
Hoy la fotografía refleja mucho más que imágenes capturadas mediante algún
dispositivo tecnológico. El fotoperiodismo como un género periodístico necesita tener
un proceso que refleje el profesionalismo al practicarlo.
El periodismo digital es una de las tendencias en las plataformas de internet, para
informar a una ciudadanía globalizada. Donde los hechos son conocidos de forma
instantánea y fortalecidos con los nuevas tecnologías en las redes sociales o plataformas
digitales.
El crecimiento de la sociedad globalizada permite que los hechos periodísticos se
conviertan en un aprendizaje de los ciudadanos y de la toma de decisiones. Los usuarios
digitales se pueden convertir en generadores de noticias y de opinión crítica a través del
análisis, entendimiento y aceptación de los mensajes transmitidos.
El objetivo es establecer los motivos del porque una imagen no llega a expresar su
contenido dentro de una noticia, reportaje, diseño, etc.
Es necesario que la ciudadanía tenga una adecuada entrega de la información en las
páginas web de los medios en especial cuando se trata de fotografía. El periodismo
digital también se convierte en un enlace que permite la construcción de acuerdos y
toma de decisiones.
Proponemos establecer diseñar una sección específica de fotoperiodismo en la página
web del diario EL HERALDO de la ciudad de Ambato, elaborar los talleres
periodísticos y las bases que representan la función de las herramientas en la fotografía,
lo que nos permitirá presentar de una manera entendible y atractiva los mensajes de
valor que contribuirán al crecimiento de una sociedad.
Keywords
FOTOPERIODISMO, COMUNICACIÓN, IMAGEN, ANÁLISIS DE CONTENIDO SEMIÓTICO