Musical intelligence activities and speaking skill
No Thumbnail Available
Date
2024-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y extranjeros
Abstract
This research aimed to determine how the use of musical intelligence activities
influences the learning of speaking skill in third-year students of the "Juan de Velasco"
School in Pelileo-Ecuador. The use of musical activities in the classroom was very
useful for teachers because they were able to motivate students to improve their
pronunciation, grammar and vocabulary in oral expression, which benefited students'
academic performance. A quantitative approach was used and the type of research was
pre-experimental, with a population of 22 students (13 girls and 9 boys aged 7-8 years).
Furthermore, to collect data a pre-and post-test of the Cambridge Assessment English
KET (Key for school) speaking section was administered with two parts. In addition,
a Cambridge University rubric was used to assess the student's level of Englishspeaking skill. Ten interventions were carried out in which different activities were
applied such as: interview, role play, pair work, group work, short presentations,
description of pictures, among others. As a result, students can now give their personal
information, make short conversations, describe pictures about activities of their free
time, tell the time, talk about their likes and dislikes, etc. Data analysis was carried out
using Statistical Package for Social Sciences (SPSS) software and represented in
tables. As a result, the students had a significant improvement in oral skills as the pretest average was 3.2 points and the post-test average was 7.1 points out of 10, with a
difference of 3.9 points.
Description
Esta investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye el uso de actividades
de inteligencia musical en el aprendizaje de la habilidad de expresión oral en
estudiantes de tercer año de la Escuela "Juan de Velasco" de Pelileo-Ecuador. El uso
de actividades musicales en el aula fue muy útil porque se motivó a los alumnos a
mejorar su pronunciación, gramática y vocabulario en la expresión oral. Se utilizó un
enfoque cuantitativo y el tipo de investigación fue pre-experimental, con una población
de 22 estudiantes (13 niñas y 9 niños) de edades comprendidas entre 7 y 8 años.
Además, para recopilar los datos se administró una prueba previa y posterior de la
sección de expresión oral del Cambridge Assessment English KET (Key for school)
con dos partes, cada una de 3 a 5 minutos de duración. Además, se utilizó una rúbrica
de la Universidad de Cambridge para evaluar el nivel de competencia oral en inglés de
los estudiantes. Se realizaron diez intervenciones en las que se aplicaron diferentes
actividades como: entrevista, juego de roles, trabajo en parejas, trabajo en grupo,
presentaciones cortas, descripción de imágenes, entre otras. Como resultado, ahora los
alumnos pueden dar su información personal, hacer conversaciones cortas, describir
imágenes sobre actividades de su tiempo libre, decir la hora, hablar sobre lo que les
gusta y lo que no, etc., para una mejor expresión oral. El análisis de los datos se llevó
a cabo mediante el programa Statistical Package for Social Sciences (SPSS) y se
representó en tablas. Como resultado, los estudiantes tuvieron una mejora significativa
en las habilidades orales ya que el promedio pre-test fue de 3.2 puntos y el promedio
post-test fue de 7.1 puntos sobre 10, con una diferencia de 3.9 puntos.
Keywords
ENGLISH, LANGUAGE, MUSICAL INTELLIGENCE