Aplicaciones móviles para analizar el índice de masa corporal de estudiantes de Educación General Básica Superior
No Thumbnail Available
Date
2024-07-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte
Abstract
En el actual trabajo de investigación titulado Aplicaciones móviles para analizar el
Índice de Masa Corporal de estudiantes de educación general básica superior de la
Unidad Educativa José Ignacio Ordoñez tuvo como objetivo en analizar el índice
de masa corporal y saber en qué categoría de peso se encontraban los estudiantes
mediante la aplicación móvil eHealth-UTA. Por lo general, es importante saber su
índice de masa corporal para a futuro no sufrir de ninguna enfermedad de obesidad.
Sin embargo, la metodología en la que se baso fue en un enfoque mixto, debido a
que en esta investigación se empleó un tipo de investigación descriptiva por lo que
se obtuvo una investigación precisa sobre el objeto de estudio. Para esta
investigación se aplicó una muestra de 30 estudiantes de los cuales 15 pertenecen
al sexo masculino y 15 de sexo femenino correspondientes al Décimo año paralelo
´´B´´. Para dicha aplicación, se hiso uso de las tres variables como el peso, estatura,
edad de cada estudiante para posterior tener los datos. En donde los resultados
fueron llevados al programa estadístico software SPSS versión 25 en donde se pudo
obtener resultados generales en base a pruebas estadísticas.
Description
In the current research work entitled Mobile applications to analyze the Body Mass
Index of students of higher basic general education of the José Ignacio Ordoñez
Educational Unit, the objective was to analyze the body mass index and to know in
which weight category the students were using the mobile application eHealth
UTA. In general, it is important to know their body mass index in order to avoid
suffering from any obesity disease in the future. However, the methodology was
based on a mixed approach, because in this research a descriptive type of research
was used in order to obtain an accurate investigation of the object of study. For this
research, a sample of 30 students was applied, of which 15 belong to the male sex
and 15 to the female sex corresponding to the tenth parallel year ''B''. For this
application, the three variables such as weight, height and age of each student were
used to obtain the data. The results were taken to the statistical software program
SPSS version 25 where general results could be obtained based on statistical tests.
Keywords
ÍNDICE DE MASA CORPORAL, APLICACIÓN MÓVIL, TECNOLOGÍA SOFTWARE, COMPOSICIÓN CORPORAL