Gasto público en el área social de la salud y la reducción de la mortalidad infantil en el Ecuador
No Thumbnail Available
Files
Date
2022-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación se centra en la relación que presentan el gasto público en el
área social de la salud y las reducciones de la mortalidad infantil observadas en el
Ecuador en el periodo 2000-2020. Para la realización de la presente investigación se
utilizó una metodología basada en un modelo de regresión lineal múltiple en el periodo
de estudio donde la variable dependiente fue tasa de mortalidad infantil y está fue
explicada en función del gasto público en salud y otras variables de control como el
PIB per cápita, Coeficiente de Gini, el Índice de Desarrollo Humano y el Gasto en
Educación. Los resultados del estudio nos permiten definir en una estimación con un
R cuadrado de 0,90 y un p valor del F de Fisher de 4,73e-09 se demostró que la tasa
de mortalidad infantil en la economía ecuatoriana durante el periodo de estudio está
siendo explicada por las variaciones del gasto en salud con un p valor de 0,0053 y un
t de student de −3,196. Debido a esto, las tasas de mortalidad infantil y el gasto en
salud presentan una relación inversa ya que cuando se aumenta el gasto público en
salud en un 1 por ciento la tasa de mortalidad infantil se reduce en −0,15 por ciento.
Description
This research focuses on the relationship between public spending in the social area of
health and the reductions in infant mortality observed in Ecuador in the period 20002020.
To carry out this research, a methodology based on in a multiple linear
regression model in the study period where the dependent variable was the infant
mortality rate and this was explained in terms of public spending on health and other
control variables such as GDP per capita, Gini Coefficient, the Index of Human
Development and Education Spending. The results of the study allow us to define in
an estimate with an R squared of 0.90 and a p value of the Fisher's F of 4.73e-09 it was
shown that the infant mortality rate in the Ecuadorian economy during the study period
is being explained by variations in health spending with a p value of 0.0053 and a
student's t of −3.196. Due to this, infant mortality rates and health spending show an
inverse relationship, since when public spending on health is increased by 1 percent,
the infant mortality rate is reduced by −0.15 percent.
Keywords
GASTO EN SALUD, TASA DE MORTALIDAD, BIENESTAR, RENTA PER CÁPITA