Las exenciones legales en el sector artesanal y los derechos laborales de los operarios y aprendices
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las exenciones para el pago de los beneficios legales para el sector artesanal es un
tema de interés para la mano de obra que labora como operario o aprendiz en los
establecimientos artesanales, mismo a los que no se les provee todos beneficios
que tiene derecho un trabajador en general y por consiguiente se evidencia una
clara violación de sus derechos laborales por parte de sus patrones (artesanas
calificados). Visto desde la legislación laboral para el sector artesanal, es
importante señalar que en la actualidad es necesario una reforma que se ajuste a
los principios y derechos constitucionales y legales de los trabajadores; por
consiguiente en todo su contexto se ha citado los temas más relevantes en la
presente investigación como fundamento legal y doctrinario de la misma.
Mediante la metodología de la investigación fue posible identificar la población
de estudio, a la que se le aplicó las respectivas encuestas como herramientas de la
investigación, que ayudados del cuestionario como instrumento de investigación
permitieron comprobar la hipótesis de estudio “Las exenciones de los Beneficios
Legales en el sector artesanal vulneran los derechos laborales de los operarios y
aprendices”, circunstancia que llega aseverar la problemática planteada
inicialmente y que se ajusta al tema y a los objetivos de la investigación.
Convirtiéndose de esta manera como elementos de interés para detallar las
conclusiones y recomendaciones que forman parte elemental de la propuesta de
estudio. El Capítulo VI lleva detallado el proyecto de ley planteado a la
legislación laboral artesanal que regula el cumplimiento de los beneficios legales
para los operarios y aprendices del sector artesanal comprendidos en el Código de
Trabajo, Ley de Fomento Artesanal, en las que principalmente se ha tratado
plantear que los artesanos dueños de los establecimientos y talleres artesanales
deben proveer de todos los beneficios legales que tienen derecho los trabajadores
en general como son: XIII, XIV Remuneración, el pago de Utilidades
considerando que muchos de estos establecimientos generan grandes recursos
económicos de beneficio exclusivo para su propietario la mayor objetivo sin lugar
a dudas es el garantizar el cumplimiento de los derechos constitucionales y legales
de los operarios y aprendices del sector artesanal.
Description
Keywords
DERECHO LABORAL, EXENCIONES LEGALES, SECTOR ARTESANAL