La autoestima y su incidencia en el rendimiento escolar de los niños y niñas de tercero a séptimo grado, que acuden al centro de desarrollo comunitario de la parroquia chavezpamba, cantón quito, provincia de pichincha
No Thumbnail Available
Date
2013-11-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo de investigación tiene el propósito de determinar la incidencia de la
autoestima en el rendimiento escolar de los niños y niñas que acuden al Centro de
Desarrollo Comunitario de Chavezpamba, con lo cual se pretende dar la debida
importancia a este tema, siendo que la autoestima es el medio motivador y
fundamental para desarrollar un sin número de habilidades y destrezas en los
niños y niñas para que les permita mejorar en el rendimiento académico. Mediante
esta investigación se logrará determinar la necesidad de fortalecer la autoestima y
el rendimiento académico de los niños y niñas que acuden a este Centro de
Desarrollo Comunitario, en la parroquia de Chavezpamba. Por otro lado, con esta investigación se pretende formar niños y niñas capaces de
tomar sus propias decisiones y valorarse como personas a fin de que esto les sirva
como una herramienta que logre vencer obstáculos de inferioriad, soledad, miedo,
etc. y de esta manera fortalecer su personalidad, cambiando de actitudes e
interiorizando pensamientos positivos que darán como resultado un mejor
rendimiento académico. Al mismo tiempo el Centro de Desarrollo Comunitario de
Chavezpamba, ansioso de trabajar con responsabilidad, permitió desarrollar este
tema porque considera que el bienestar psicológico de la niñéz es parte de una
problemática poco atendida. La autoestima y el rendimiento académico de éstos
niños y niñas no se pueden dejar al margen de la indiferencia, por lo tanto la labor
que este Centro ofrece es fortalecer y mejorar la calidad de vida de la comunidad;
de manera que al permitir que se tome las acciones necesarias mejorara el
autoestima y el desempeño escolar de los niños y niñas, que acuden a este Centro.
Otro interés por la cual se ha abordado esta problemática es que acorde con las
exigencias estudiantiles vemos día tras día que están cambiando los sistemas de
estudio y las asignaturas de los establecimientos educativos. Todo ello, influye en
la vida del estudiante y su entorno, siendo preocupación de la comunidad
educativa el lograr que los niños y niñas obtengan un buen rendimiento escolar
que les permita posteriormente acceder a una profesión, la misma que se logra
mediante el fortalecimiento de la autoestima.