Determinación de las propiedades físicas y químicas de la badea (Passiflora quadrangularis)

dc.contributor.advisorSalazar Garcés, Diego Manolo
dc.contributor.authorZamora Bonilla, Andrea Nathaly
dc.date.accessioned2015-04-24T21:13:44Z
dc.date.available2015-04-24T21:13:44Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionLa investigación se planteó como respuesta a la necesidad de conocer los beneficios de la badea (Passiflora quadrangularis) y realizar el levantamiento, actualización y normalización de las propiedades físicas y químicas de esta. El estudio para la determinación de las propiedades físicas y químicas de la badea (Passiflora quadrangularis), se realizó en el laboratorio de Ingeniería de la facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Técnica de Ambato, el material experimental fue recolectado en la provincia del Guayas, cantón Simón Bolívar, recinto Soledad, en dos haciendas diferentes (La Dolorosa y San Pedro). Se planteó un diseño factorial A x B. Los factores de estudio fueron factor A: zona geográfica (a1 hacienda La Dolorosa; a2 hacienda San Pedro) y para el factor B: grados de madurez (b1 verde; b2 pintón; b3 maduro). En las muestras de la misma variedad con diferentes grados de madurez se realizaron 1125 determinaciones, siendo las respuestas experimentales las siguientes: Tamaño, forma, peso, volumen, porcentaje de cáscara, porcentaje de pulpa, gravedad específica, densidad, acidez, pH, humedad, sólidos solubles, calor específico, índice de refracción, y difusividad térmica. Se presentan apreciaciones, resultados experimentales y promedios para cada determinación con su respectiva desviación estándar, que caracterizan a la fruta, con el propósito de cuantificar los cambios físicos y químicos que ocurren durante la maduración. Se podría definir como mejor tratamiento en base al análisis estadístico de las propiedades físicas y químicas de la badea (Passiflora quadrangularis) aquella fruta cultivada en el cantón Simón Bolívar hacienda San Pedro (a2) en estado maduro (b3), en la que se obtienen buenas características físicas y químicas, es decir el conjunto de tratamientos del diseño experimental (a2b3). La información presentada en esta investigación es útil para propósitos de almacenamiento técnico de la fruta y para trabajos de investigación y desarrollo tecnológico que conduzcan a su industrialización.
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/9353
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Carrera de Ingeniería en Alimentos
dc.subjectCONSERVACIÓN DE ALIMENTOSes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA DE FRUTASes_ES
dc.subjectPROPIEDADES DE ALIMENTOSes_ES
dc.subjectBADEA
dc.titleDeterminación de las propiedades físicas y químicas de la badea (Passiflora quadrangularis)es_ES
dc.typebachelor Thesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
AL 551.pdf
Size:
1.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: