Cadena productiva del sector lechero en la provincia de Tungurahua, cantón Pelileo: Un estudio de la asociatividad en la cadena de valor de producción y comercialización de leche cruda
No Thumbnail Available
Files
Date
2019-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía
Abstract
La cadena de valor que se implementa en la producción de leche está constituida por
un proceso de pasos desde la obtención de la materia prima, transformación y
comercialización del producto terminado, cuando se trata de pequeños productores,
una forma de obtener una ventaja competitiva en el mercado es asociarse para
comercializar en conjunto y desarrollar la mejora del sector. Por esta razón el
objetivo del presente trabajo es analizar los niveles de Asociatividad en la cadena de
valor en la producción lechera, en la provincia de Tungurahua, cantón Pelileo. Para
llevar a cabo la misma fue necesario aplicar una encuesta estructurada a los
productores lecheros del cantón, donde posteriormente se realizó un análisis
descriptivo para analizar las actividades de la cadena de valor y determinar los
niveles de comercialización de la leche cruda, finalmente para identificar la relación
de la Asociatividad en la cadena de valor se estimó un modelo de Mínimos
Cuadrados Ordinarios (MCO). La investigación concluyo en que los productores
generan 95.940 litros del hato al mes, de los cuales el 67% es destinado a los
comerciantes de leche, por otro lado, los mismos piensan que con la formación de
una asociación pueden atraer a nuevos clientes que beneficie al sector lechero,
mientras con respecto a la estimación econométrica se evidenció débil relación entre
ambas variables.
Description
The value chain that is implemented in milk production is constituted by a process of
steps from the purchase of the raw material, transformation and commercialization of
the finished product, when it comes to small producers, a way to obtain a competitive
advantage in the market is to partner together and develop the improvement of the
sector. For this reason, the objective of this paper is to analyze the levels of
Associativity in the Value Chain in dairy production, in the province of Tungurahua,
Pelileo canton. To carry out this project, it was necessary to apply a structured survey
to the milk producers of the canton, where a descriptive analysis was subsequently
carried out to analyze the activities of the value chain and determine the levels of
commercialization of the raw milk, finally to identify the Associativity in the value
chain, an OLS Ordinary Least Squares model was estimated. The investigation
concluded that the producers generate 95,940 liters of the herd per month, of which
67% is destined to milk merchants, on the other hand they think that with the
formation of an association it can attract new customers that can benefit the milk
sector, regard to the econometric estimation there was a weak relation between both
variables.
Keywords
PRODUCCIÓN, SECTOR, LECHE, ASOCIATIVIDAD