La labor periodística y digitalización de los medios de comunicación tradicionales durante la pandemia covid-19
No Thumbnail Available
Date
2022-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato,Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Comunicación Social
Abstract
The research project with the theme "JOURNALISTIC WORK AND
DIGITALIZATION OF TRADITIONAL MEDIA DURING THE COVID-19
PANDEMIC", aimed to describe how was the audiovisual journalistic work and the
digitalization of traditional media in the covid-19 pandemic. , through the bibliographic
review of books, scientific articles and other sources to compile the most current concepts
issued by experts on the subject and in each of the variables with which this research
project works, both national and international experts, focused on the most used virtual
platforms to date. In addition, the scientific methodology was used with the use of the
survey method with the questionnaire instrument of closed questions focused on
journalistic production, where it was effectively evidenced that during the pandemic there
was a significant change in journalistic production by the techniques used by journalists
in Pastaza canton (Puyo), due to the fact that the confinement prevented the physical
approach between people, giving rise to the use of digital media for data collection and
its dissemination, finally, detailed conclusions are established on the problem treated that
help the solution of the effects of this social change that arose from the appearance of a
known virus called covid-19 or Sars-Cov2, but also some journalists did not have a
relevant incidence despite the emergency situation.
Description
El proyecto de investigación con el tema “LA LABOR PERIODÍSTICA Y
DIGITALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”, tuvo como objetivo describir cómo fue la
labor periodística audiovisual y la digitalización de los medios tradicionales en la
pandemia covid-19, a través de la revisión bibliográfica de libros, artículos científicos y
otras fuentes para compilar los conceptos más actuales emitidos por expertos en el tema
y en cada una de las variables con las que trabaja el presente proyecto de investigación,
expertos tanto nacionales como internacionales, enfocados en las plataformas virtuales
más utilizadas hasta la actualidad. Además se utilizó la metodología científica con la
utilización del método encuesta con el instrumento cuestionario de preguntas cerradas
enfocadas en la producción periodística, donde se evidenció efectivamente que durante la
pandemia existió un cambio significativo en la producción periodística por parte de las
técnicas utilizadas por periodistas en el cantón Pastaza (Puyo), debido a que el
confinamiento impidió el acercamiento físico entre las personas, dando lugar al uso de
medios digitales para la recolección de datos y su difusión, finalmente se establecen
conclusiones detalladas sobre el problema tratado que ayudan a la solución de los efectos
de este cambio social que surgió por la aparición de un virus conocido llamado covid-19
o Sars-Cov2, pero que también algunos periodistas no tuvieron una incidencia relevante
a pesar de la situación de emergencia.
Keywords
LABOR PERIODISTICA, DIGITALIZACIÓN DE MEDIOS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, COVID-19