Factores que afectan a la esperanza de vida en el Ecuador
No Thumbnail Available
Date
2023-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía
Abstract
La presente investigación se centrará en definir los determinantes de la esperanza de
vida según el género para el Ecuador en el periodo de estudio 2000-2020, lo cual es de
gran importancia ya que varios expertos en economía señalan a la esperanza de vida
como uno de los principales indicadores de la calidad de vida de la población. Este
estudio es de importancia ya que entender cómo este importante indicador de la calidad
de vida de la población se ve afectado por distintas condiciones económicas y sociales
permitirá generar políticas públicas eficientes para que los ecuatorianos tengan vidas
más largas y productivas. Como metodología de la investigación se aplica un modelo
de regresión lineal múltiple estimado por mínimos cuadrados ordinarios que permite
comprender los determinantes de la esperanza de vida para los hombres y las mujeres
en el periodo de estudio. Los principales resultados del estudio indican que para el
caso de la esperanza de vida de los hombres y las mujeres el acceso a servicios de
salud de calidad y la inversión en educación muestran un impacto positivo significativo
en la longevidad de la población, mientras que factores ambientales y socioeconómicos
desfavorables ejercen un efecto negativo.
Description
This research will focus on defining the determinants of life expectancy according to
gender for Ecuador in the study period 2000-2020, which is of great importance since
several economic experts point to life expectancy as one of the the main indicators of
the quality of life of the population. This study is important since understanding how
this important indicator of the quality of life of the population is affected by different
economic and social conditions will allow the generation of efficient public policies
so that Ecuadorians have longer and more productive lives. As a research
methodology, a multiple linear regression model estimated by ordinary least squares
is applied, which allows us to understand the determinants of life expectancy for men
and women in the study period. The main results of the study indicate that in the case
of life expectancy of men and women, access to quality health services and investment
in education show a significant positive impact on the longevity of the population,
while environmental factors and unfavorable socioeconomic conditions have a
negative effect.
Keywords
SALUD, EDUCACIÓN, CALIDAD, DESEMPLEO