La prueba nacional de aptitud académica y el ingreso a la educación superior en la Facultad de Ciencias Humanas y de la educación de la Universidad Técnica de Ambato

No Thumbnail Available

Date

2016-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Cultura Fìsica

Abstract

El propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre la prueba nacional de aptitud académica como medio de evaluación para el ingreso a la educación superior, aplicada a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato, para lograr este objetivo se consideran los parámetros que constan en la prueba, es decir los tipos de razonamientos: verbal, numérico y abstracto, la realidad académica del proceso de enseñanza en el bachillerato, el contexto socio – económico de los estudiantes, la vocación profesional y se determina a la educación superior como un derecho humano inalienable e inviolable y de libre elección de las carreras, no determinadas por puntajes cuantitativos, pues este proceso de superación personal repercute en el avance científico, económico y social de los núcleos de la sociedad, las familias y el país en general. El proceso de educación superior no solo implica medir a los aspirantes sino mirarlos como seres humanos con realidades de contexto que deben respetarse, el estado tiene la obligación de proporcionar a sus ciudadanos el cumplimiento de este derecho amparado por la misma constitución y otras instancias internacionales, entonces es imprescindible que se busque la manera de cumplir y no imponer. La Educación Superior se considera parte de la superación familiar y de la sociedad en general, pues es la columna vertebral del campo laboral, según la satisfacción de las necesidades de la ciencia y la tecnología, entonces no existe razón para descartar a elemento humano que bien puede formar parte de este equipo si se le brinda la oportunidad debida, a través de la Educación Superior.

Description

Keywords

APRENDIZAJE, CONTENIDOS, DERECHOS

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By