Ejecución de la Sentencia laboral y el principio de celeridad

dc.contributor.advisorSantamaria., Juan Pablo
dc.contributor.authorTenesaca Allaica, Jessica Silvia
dc.date.accessioned2015-05-04T20:12:58Z
dc.date.available2015-05-04T20:12:58Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa necesidad de que los trabajadores tengan una normativa que los proteja y regule ha sido el más importante lineamiento para que el órgano legislativo cree el Código de Trabajo, por ende esta tesis, analiza la efectividad de las normas contempladas para la ejecución de la sentencia tomando en cuenta si este, influye o no en el cumplimiento del Principio de Celeridad en Materia Laboral. Si bien es cierto las normas establecidas en los últimos tiempos en materia laboral mencionando alguno como fue el de implementar el Juicio Oral, ha servido de gran manera a la Administración de Justicia para no caer en el incumplimiento del Principio de Celeridad; es agradable mencionar que este principio si se ha cumplido con cabalidad en la Primera Etapa del Juicio Laboral, pero no así al momento de ejecutarse el fallo dictado por el juez de trabajo, situación por la cual se ven perjudicados de gran manera los trabajadores y no solo la persona como tal sino también toda una familia. Como suplemento del Código de Trabajo se encuentra el Código de Procedimiento Civil por ende para la fase de ejecución de la sentencia laboral nos remitimos al procedimiento establecido para el Juicio Ejecutivo, por ende es menester tanto de la justicia y más aún del sector laboral contar con un Procedimiento para la ejecución de la sentencia Laboral, que no dilate el proceso como sucede con el procedimiento que actualmente se utiliza. Escogí este tema, ya que el trabajo es un derecho que todos poseemos por simple hecho de ser seres humanos, claro está que este trabajo debe ser remunerado justamente por el empleador, lamentablemente cuando esto no sucede, el trabajador tiene la necesidad de acudir a la Administración de Justicia, es por ende que el trabajador espera que su derecho sea reconocido, en la brevedad posible ya que detrás de ella o de el por lo general hay una familia esperando aquella remuneración, todo esto se ve mermado al momento de ejecutarse la sentencia, es por ende que creo necesario proponer e implementar un procedimiento propio para la ejecución de la sentencia laboral.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/9388
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectSENTENCIA LABORALes_ES
dc.subjectPRINCIPIO DE CELERIDADes_ES
dc.subjectJUICIO ORAL LABORALes_ES
dc.subjectCÓDIGO DE TRABAJOes_ES
dc.titleEjecución de la Sentencia laboral y el principio de celeridades_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FJCS-DE-788.pdf
Size:
883.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections