Graded Books and Vocabulary Learning
No Thumbnail Available
Date
2025-07-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Abstract
This current study aimed to determine students’ perspectives on the influence of graded books
on vocabulary learning. This descriptive study was applied to a population of 67 undergraduate
participants (53 males and 14 females, ages between 17 and 25). Data was collected through a
survey with nineteen items, each contains five options on a Likert scale. This survey was
validated by Cronbach’s Alpha coefficient (0.794) and approved by five experts in the field
who showed acceptance of each item and values ranged between 0.80 and 1 in the Aiken’s V
coefficient. To develop this research, three research questions related to the objectives were
formulated focusing on the following categories: Types of graded books, types of didactic
sources and vocabulary strategies. Firstly, the results showed that the type of graded books
most used by students are non-fiction (endangered species, global growth over the years, etc.)
as well as adapted fiction (The Little Prince, Romeo and Juliet, etc.) due to students' interests
with topics of reality and fictional stories for entertainment. In addition, the most used didactic
sources to improve vocabulary in the classroom were social media (Instagram, TikTok, etc.)
and applications (Duolingo, Busuu, etc.) due to the connection they present with real situations
and the interactive ways they have to teach the language. Finally, the strategies most commonly
used by students to learn vocabulary in class were the use of mnemonics and learning in
context, as they can relate new words to already known situations, in addition to allowing them
to use the words in a meaningful way. Interestingly, students are not drawn to using flashcards
as a primary strategy for improving vocabulary.
Description
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las percepciones de los estudiantes sobre la
influencia de los libros graduados en el aprendizaje del vocabulario. Este estudio descriptivo
se aplicó a una población de 67 estudiantes universitarios (53 hombres y 14 mujeres, con edades
entre 17 y 25 años). Los datos fueron recolectados mediante una encuesta de diecinueve ítems,
cada uno con cinco opciones en una escala tipo Likert. Esta encuesta fue validada mediante el
coeficiente Alfa de Cronbach (0.794) y aprobada por cinco expertos en el área, quienes
mostraron conformidad con cada ítem, con valores que oscilaron entre 0.80 y 1 en el coeficiente
V de Aiken. Para el desarrollo de esta investigación, se formularon tres preguntas relacionadas
con los objetivos, centradas en las siguientes categorías: tipos de libros graduados, tipos de
fuentes didácticas y estrategias de vocabulario. En primer lugar, los resultados mostraron que
los tipos de libros graduados más utilizados por los estudiantes son los de no ficción (especies
en peligro de extinción, crecimiento global a lo largo de los años, etc.), así como los de ficción
adaptada (El Principito, Romeo y Julieta etc.), debido al interés de los estudiantes por temas
reales y relatos de ficción como forma de entretenimiento. Además, las fuentes didácticas más
empleadas en el aula para mejorar el vocabulario fueron las redes sociales (Instagram, TikTok,
etc.) y las aplicaciones (Duolingo, Busuu, etc.), debido a la conexión que presentan con
situaciones reales y a las formas interactivas que ofrecen para enseñar el idioma. Finalmente,
las estrategias más utilizadas por los estudiantes para aprender vocabulario en clase fueron el
uso de mnemotecnias y el aprendizaje en contexto, ya que pueden relacionar palabras nuevas
con situaciones ya conocidas, además de permitirles usarlas de manera significativa.
Curiosamente, los estudiantes no se sienten atraídos por el uso de tarjetas didácticas como
estrategia principal para mejorar el vocabulario.
Keywords
GRADED BOOKS, VOCABULARY LEARNING, DIDACTIC SOURCES
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros