Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/9981
Titel: “Presencia de elefantiasis producida por la filaria wuchereria bancrofti en las personas de 25 a 50 años de edad que habitan en la Isla Puna.”
Autoren: Lcda. De la Torre Fiallos, Ana Verónica
Canseco Villota, Carmen Jacqueline
Stichwörter: FILARIASIS, ELEFANTIASIS, SISTEMA_ LINFÁTICO, HINCHAZÓN, TEJIDOS_ SUBYACENTES, RESPUESTA_ INMUNITARIA.
Erscheinungsdatum: 1-Mai-2015
Herausgeber: Universidad Técnica de Ambato- Facultad de Ciencias de la Salud-Carrera de Laboratorio Clínico
Zusammenfassung: La investigación se realizó para determinar las principales manifestaciones y complicaciones de la elefantiasis que es el resultado de una infección del gusano tropical de la familia Filarioidea. Los mosquitos infectados transmiten un parásito que bloquea el sistema linfático, obligando a que se acumule líquido en las extremidades. Aunque la elefantiasis no es contagiosa, en algunas zonas, la gente cree que el contacto con personas que tienen la enfermedad es peligrosa o trae la mala suerte. La mayoría de las infecciones no presentan signos y síntomas, pero pueden causar daños en el sistema linfático y los riñones, así como deficiencias de la respuesta inmunitaria. El más espectacular de los síntomas de la filariasis linfática es el engrosamiento de la piel y los tejidos subyacentes. El bloqueo de los canales linfáticos provoca hinchazón en las piernas, los brazos o los genitales. El presente estudio de tipo descriptivo y corte transversal, fue desarrollado en la Isla Puna, con la finalidad de evidenciar la existencia de infección y brindar una solución al mismo, Siendo los beneficiarios directos la población de la Isla Puna.
URI: http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/9981
Enthalten in den Sammlungen:Laboratorio Clínico

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
Canseco Villota, Carmen Jacqueline.pdf2,06 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.