Estudio reológico de mezclas de harinas de cereales: cebada (hordeum vulgare), maíz (zea mays), quinua (chenopodium quinoa), trigo (triticum vulgare) y tubérculo: papa (solanum tuberosum) nacionales con trigo (triticum vulgare) importado para orientar su uso en la elaboración de pan y pastas Alimenticias
No Thumbnail Available
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En los últimos años, el precio del trigo importado se elevó en forma
acelerada lo que provocó un fuerte incremento de los precios de los
alimentos, por lo que la utilización de cereales y tubérculos nacionales como
cebada, maíz, quinua, trigo y papa sería una alternativa para contrarrestar
dicho efecto, mediante la elaboración de alimentos básicos de consumo
diario como son pan y pastas alimenticias.
En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio reológico
de mezclas de harinas para determinar el porcentaje óptimo de sustitución
de harina de trigo importado por harinas nacionales y su factibilidad en la
elaboración de pan y pastas alimenticias. Se trabajó con mezclas de harinas
de trigo importado CWRS#1 con harina de cebada, maíz, quinua, trigo
nacional y papa en proporciones de 10, 20 y 30% (p/p), las cuales fueron
evaluadas a través de análisis farinográficos los que permitieron seleccionar
los mejores tratamientos mediante la comparación con la harina de trigo
importado (muestra patrón), siendo estos tratamientos: mezclas con harina
de trigo importado-cebada nacional al 10, 20 y 30% de sustitución y mezcla
de harina de trigo importado-trigo nacional al 30% de sustitución, estos
resultados fueron comprobados mediante análisis alveográficos y su
caracterización reológica en el mixolab.
La aplicación de los mejores tratamientos en la elaboración de pan fue
evaluada mediante ensayos de panificación y finalmente un análisis
sensorial, donde no se encontraron diferencias sustanciales entre las
mezclas con cebada, trigo nacional y harina de trigo importado. También se
realizó ensayos preliminares de pastas alimenticias determinando cierta
fragilidad en los fideos a mayor porcentaje de sustitución.
Description
Keywords
Harina, Alimento, Pan, Pasta, Reología, Cereal, Maíz, Papa