Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/6416
Título : Los juegos tradicionales y su influencia en el fortalecimiento  y concienciación de la cultura ecuatoriana en los estudiantes de décimo grado de educación general básica en el Centro Educativo “San Juan Bosco” del cantón Quito, provincia de Pichincha
Autor : Ponce Maigua, Henry Geovanny
Fecha de publicación : 10-ene-2014
Resumen : El objetivo primordial de la investigación es, Educar a las nuevas generaciones, y buscar las estrategias adecuadas para concienciar tanto a docentes como a estudiantes en la riqueza cultural que posee el país, se pretende buscar métodos de motivación para destacar la diversidad de los juegos tradicionales y facilitar así el interés a la historia y a la localidad, proporcionando una mejor relación entre docente-estudiante; una táctica de nuevos aprendizajes y descubrimientos, permitiendo la recreación del conocimiento, es decir la lúdica hace un papel muy importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cada estudiante aprende de una manera particular, única, esto es así porque en el aprendizaje intervienen cuatro niveles como son: organismo, cuerpo, inteligencia y deseos. Por lo que se puede afirmar que el juego facilita interés para el proceso de enseñanza y aprendizaje e interés por la historia, cultura y tradiciones de la localidad. Desde lo cognitivo, su valor radica primordialmente en que es un recurso didáctico que está a la disposición del docente del aula para que sus estudiantes tengan un mejor aprendizaje, permitiéndoles plantear los distintos niveles, según el rendimiento de cada escolar. Existe una gran diversidad de juegos tradicionales que facilitan la ventaja de conocimientos que son base para la reconstrucción de la realidad que efectúan los estudiantes, estimulándolos y consolidando su desarrollo cognitivo. De tal modo, que el juego beneficia la flexibilidad del pensamiento del educando, porque produce la motivación en la búsqueda de soluciones para un mismo problema como es que el joven tome interés por la historia, accede un mayor despliegue de los recursos cognitivos. La utilización de los juegos tradicionales en el aula implica un mayor grado de abstracción de las acciones, participación, avance, estimulando conductas y contribuyendo a una formación integral para quienes forman la comunidad educativa.
URI : http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/6416
Aparece en las colecciones: Carrera Cultura Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCHE_LEF_234.pdf2,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.