Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/5502
Title: “Etiología y resistencia bacteriana en infección de vías urinarias en pacientes embarazadas atendidas en el servicio de hospitalización de ginecología y obstetricia del hospital provincial general puyo durante el período de marzo-agosto 2012”
Authors: Maroto Llerena, Gabriel Enrique
Keywords: INFECCIÒN_URINARIA, GESTANTE, UROCULTIVO, RESISTENCIA_BACTERIANA, SENSIBILIDAD_BACTERIANA
Issue Date: 2-Oct-2013
Abstract: La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la etiología y resistencia bacteriana en infección de vías urinarias en pacientes embarazadas atendidas en el servicio de hospitalización de Ginecología y Obstetricia del Hospital Provincial General Puyo durante el periodo de marzo-agosto 2012, el tipo de estudio fue descriptivo-documental-retrospectivo. La información se obtuvo mediante el registro de los urocultivos obtenidos de las historias clínicas de las pacientes gestantes con infección de vías urinarias. En total se investigo 80 pacientes, el mayor porcentaje de infección de vías urinarias en mujeres gestantes es causada por la bacteria Escherichia Coli en un 88.2% de los casos estudiados, seguida de Proteus Miravilis en un 8.8% y finalmente Staphylococo Aureus en un 2.9%. Con respecto a la distribución de resistencia antibiótica a los diferentes fármacos el 79.4 % es resistente a la ampicilina, el 41.2 % al sulfametoxazol-Trimetroprin, el 29,4% a la gentamicina, etc. En cuanto a la sensibilidad, el 94.1%, es sensible a la cefalexina, el 79,4 a la ciprofloxacina, el 73.5% a la ampicilina-sulbactam etc. Se debe tomar en cuenta que la ciprofloxacina no debe ser administrada durante el embarazo. En conclusión: para evitar complicaciones materno-fetales y el uso indiscriminado de antibióticos favoreciendo el surgimiento de cepas resistentes, se propone la realización de una guía de manejo y tratamiento en infección de vías urinarias en el embarazo, basada en los gérmenes más frecuentes aislados en las pacientes del estudio.
Description: 2013
URI: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/5502
Appears in Collections:Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Maroto Llerena, Gabriel Enrique.pdf1,12 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.