Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/4170
Titel: La desnutrición infantil y su incidencia en la atención escolar de las niñas de primer año de educación básica, de la escuela república de venezuela de la ciudad de ambato, provincia de tungurahua; durante el año lectivo 2011 – 2012
Autoren: CALERO BAUTISTA, MARTHA MAGDALENA
Stichwörter: Nutrición, Desnutrición Infantil, Desatención Escolar, Atención adecuada.
Erscheinungsdatum: 13-Jun-2013
Zusammenfassung: La investigación científica sobre “La desnutrición infantil y su incidencia en la atención escolar de las niñas de Primer Año de Educación Básica, de la Escuela República de Venezuela de la Ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua; durante el año lectivo 2011 – 2012”, tiene como objetivo general estudiar la incidencia de la desnutrición infantil en la atención escolar de las niñas de Primer Año de Educación Básica de la Escuela República de Venezuela durante el año lectivo 2011 – 2012. La desnutrición infantil es un grave problema que afecta a niñas y niños de nuestra ciudad y en los primeros años de vida podría afectar gravemente el crecimiento del individuo; este retraso de la estatura se le ha asociado con el bajo rendimiento escolar y bajo coeficiente intelectual (CI). Además la malnutrición incrementa la probabilidad de Alteraciones del estado cognitivo, mala función hormonal, aparición de enfermedades, pérdida de masa muscular, Anorexia, falta atención, etc. Existen seis clases de nutrientes que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento y estos son: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Es importante consumir diariamente estos seis nutrientes para construir y mantener una función corporal y psicológica saludable. La atención apropiada y oportuna de este problema ayuda a mantener y fomentar un cuerpo saludable y buenos hábitos alimenticios y por ende facilita la concentración, ánimo y deseos de trabajar; ya que si una persona se encuentra sedienta o con hambre; es seguro que le atraerán más intensamente los estímulos relacionados con la satisfacción de su necesidad. Por lo tanto esta investigación está encaminada a informar y aportar conocimiento e instrumentos para verificar si un niño, niña se encuentra desnutrido o no, sus efectos, causas y recomendaciones pertinentes, para obtener como resultado niños sanos y útiles para nuestra sociedad.
URI: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/4170
Enthalten in den Sammlungen:Carrera Educación Parvularia

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
tp_2012_638.pdf8,35 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.