Self-regulated learning strategies and writing skill
No Thumbnail Available
Date
2023-02-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación- Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Abstract
The main objective of this study is to analyze the influence of self-regulated learning
strategies in the development of writing skills. This research employed a preexperimental design, the population was a group of 26 students in the third semester
of the PINE (Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros) training program at
Universidad Técnica de Ambato. Moreover, the instrument used to design the pre-test
and post-test was a standardized test (KET exam) which is appropriate for the
intermediate level. The tests were divided into 3 parts (email, article, story), and each
part was evaluated into 4 criteria (content, communicative achievement, language, and
organization) Also, the approach of this research was quantitative because it allows to
collect, analyze and present the data obtained from the results of the pre-test and posttest in charts and graphics, and also allows to test the hypotheses. The results showed
that there was a slight improvement of 1,4 points in the students’ scores after the
treatment, so there was an upgrade in the different types of writing. For the evaluation
of the hypothesis it was necessary to use the Wilcoxon test because the results of the
normality test gave a non-parametric distribution as a result. After this, the result of
the Wilcoxon test revealed that the result was less than 0.05, for which the alternative
hypothesis was accepted and the null hypothesis was rejected. As a result, the students
had a better performance in writing an email because the content was related to the
topic, in the same way the article had better organization and the story had a clear
communicative achievement. In addition, this research presents some findings: selfregulated learning strategies allow them to improve their writing skill and turn students
into autonomous and lifelong learners. Therefore, self-regulated learning strategies not
only help students to improve and develop writing skill but also helps them to develop
positive attitudes necessary to support their writing performance.
Description
El objetivo general de este estudio es analizar la influencia de las estrategias de
aprendizaje autorregulado en el desarrollo de la habilidad de escritura. Esta
investigación empleó un diseño pre-experimental, la población fue un pequeño grupo
conformado por 26 estudiantes del tercer semestre del programa de formación PINE
(Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros) de la Universidad Técnica de
Ambato. Además, el instrumento utilizado para diseñar el pre-test y el post-test fue
una prueba estandarizada (examen KET) la cual es apropiada para el nivel intermedio.
Las pruebas se dividieron en 3 partes (correo electrónico, artículo, historia), y cada
parte se evaluó en 4 criterios (contenido, logro comunicativo, lenguaje y organización)
Asimismo, el enfoque de esta investigación fue cuantitativo porque permite recolectar,
analizar y presentar los datos obtenidos de los resultados del pre-test y post-test en
cuadros y gráficos, y además permite contrastar las hipótesis. Para la evaluación de la
hipótesis fue necesario utilizar la prueba de Wilcoxon debido a que los resultados de
la prueba de normalidad dieron como resultado una distribución no paramétrica. Luego
de esto, el resultado de la prueba de Wilcoxon reveló que el resultado fue menor a
0.05, por lo cual se aceptó la hipótesis alternativa y se rechazó la hipótesis nula. Los
resultados mostraron que hubo una ligera mejora de 1,4 puntos en las puntuaciones de
los estudiantes después del tratamiento, por lo que hubo una mejora en los diferentes
tipos de escritura. Por ejemplo, los estudiantes tuvieron un mejor desempeño al escribir
un correo electrónico porque el contenido estaba relacionado con el tema, de igual
manera el artículo tuvo una mejor organización y la historia tuvo un claro logro
comunicativo. Además, esta investigación presenta algunos hallazgos: las estrategias
de aprendizaje autorregulado les permiten mejorar su habilidad de escritura y convertir
a los estudiantes en aprendices autónomos y de por vida. En resumen, las estrategias
de aprendizaje autorregulado no solo ayudan a los estudiantes a mejorar y desarrollar
la habilidad de escribir, sino que también les ayuda a desarrollar las actitudes positivas
necesarias para apoyar su desempeño en la escritura.
Keywords
AUTONOMOUS LEARNING, EFL UNIVERSITY STUDENTS, SELF-REGULATED LEARNING STRATEGIES