Manipulación postcosecha de tomate de árbol (Cyphomandra betacea) y su relación con el tiempo de vida útil en el Mercado Central de la Ciudad de Ambato

No Thumbnail Available

Date

2008

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Debido a la importancia económica y social de la producción del Tomate de Árbol para la provincia de Tungurahua que es una de las provincias que más cultiva este producto debido a la rentabilidad económica que da el mismo, se hace necesario un mayor aprovechamiento de la producción total. Se ha encontrado que en el Mercado Central de la Ciudad de Ambato durante los procedimientos de almacenamiento y comercialización del tomate de árbol se presenta gran cantidad de pérdida de volumen en procesos de orden químico, físico y mecánico debido a deficiencias en las operaciones del proceso, disminuyendo en consecuencia la capacidad de los productores y comerciantes para surtir mercados e incidiendo en pérdidas económicas. Tomando en cuenta que la determinación de las perdidas postcosecha es algo muy complejo que difícilmente permite definir normas universales, ya que son varios los factores que inciden en la misma, así: humedad ambiental, contenido de humedad, ataque de roedores, pájaros, insectos,plagas, tipos de recolección, formas de distribución, clases de empaques, variedad del producto, todos estos factores debido a su complejidad y extensión hacen que sean estudiados por separado como un problema diferente. En la investigación se analizarán las pérdidas postcosecha del tomate de árbol únicamente durante los procesos de almacenamiento y comercialización en el Mercado Central de la Ciudad de Ambato con el fin de conocer los factores que inciden en la disminución del tiempo de vida útil del mismo y proponer medidas y acciones que permitan tanto productores como a comercializadores obtener una mayor rentabilidad y ofrecer al consumidor un producto de calidad. Por otra parte se toma en consideración el tomate de árbol debido a que es una de las frutas mas apreciada por el consumidor; no solo por su gran contenido vitamínico sino también por sus características rganolépticas entre ellas el sabor, olor, y color del mismo, lo cuál hace que esté presente en la canasta básica de las familias ecuatorianas.

Description

Keywords

Tomate, Postcosecha, Vida útil, Mercado central, Ambato

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By