Estudio del tiempo de esterilización en guiso de pavo (Mejeagris ocellata) en conserva
No Thumbnail Available
Date
2006
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Nuestro país así como otros países del tercer mundo se encuentran afectados por
problemas nutricionales, el presente estudio será realizado con el único fin de prolongar el tiempo de vida útil de la carne de pavo para que pueda ser consumida en cualquier época del año y de esta forma aprovechar las cualidades nutricionales de la misma, se trata de promover la competitividad de las industrias dedicadas a la elaboración de productos similares sobre todo en la capacidad de innovar y mejorar sus productos.
En nuestro país el consumo de alimentos, especialmente de carne y sus derivados,
se da en función del costo, siendo por tanto un mercado de precio, calidad y cantidad. Con los bajos ingresos económicos de la mayor parte de la población ecuatoriana, el consumo de carne y derivados cárnicos se van convirtiendo en alimentos difíciles de adquirirlos, lo cual obliga a la mayoría de empresas ha disminuir sus costos de producción, manteniendo su rentabilidad y la calidad de sus productos.
El estudio del contenido nutricional de la carne, por su alta fuente de proteína y el
alto grado de consumo en el país o el mundo entero ha motivado a estudiar los
diferentes métodos de conservación de este alimento.
Así mismo la forma como se desintegra y se degrada por microorganismos patógenos, perdiendo así su valor proteico o nutricional, y pasando a ser materia
totalmente degradada.
Description
Keywords
Carne, Pavo, Conservación, Esterilización, Guiso