Evaluación y selección de cepas de Trichoderma sp. para control biológico de Fusarium sp. en maracuyá (Passiflora edulis, variedad. flavicarpa), en condiciones in vitro
No Thumbnail Available
Files
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Carrera de Ingeniería Bioquímica
Abstract
En el presente Trabajo de Investigación en la modalidad Trabajo Estructurado de Manera Independiente (TEMI), ha sido realizado en el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Sto. Domingo – Área de Protección Vegetal - Laboratorio de Control Biológico.
Se aisló 8 cepas de Fusarium sp. de muestras vegetales de plantaciones de maracuyá que presentaron problemas fitosanitarios relacionados con la marchitez vascular ó secadera,en el cantón La Concordia, en las parroquias Valle Hermoso, y Viche, de los mismos lugares de muestreo se tomaron muestras vegetales y de suelo para aislar cepas nativas de Trichoderma sp., con el fin de ser fitopatógeno Fusarium sp.Mediante utilizadas como posibles controladores biológicos del pruebas de patogenicidad con Fusarium sp. en dos variedades de plantas de maracuyá (INIAP – 2009 y Local) , se evaluó escalas de severidad externa e interna de la enfermedad lo cual permito identificar que la cepa FL – 2, es el agente causal de la marchitez vascular ó secadera, en el laboratorio de Control Biológico, mediante características macro, microscópicas y morfológicas se identificó la que a especie a la que pertenece la cepa FL –2, es Fusarium solani.
Se evaluó la capacidad antagónica de las cepas nativas de Trichoderma sp. mediante técnicas de cultivos duales donde se obtuvo como resultado que la velocidad de crecimiento de Trichoderma sp., no se vio afectado por la presencia del fitopatógeno Fusarium solani, pero el patógeno disminuyó su velocidad de crecimiento en presencia de los hongos TSM – 2, TI – 1 y TI- 2, en la evaluación de PICR se obtuvo que en los cultivos duales el hongo Trichoderma sp. Produjo menor PICR del fitopatógeno Fusarium sp., es el hongo TSA – 1, y en las evaluaciones de clase de antagonismos a la que pertenece Trichoderma sp., todos los tratamientos obtuvieron los mismos resultados llegaron al punto de enfrentamiento con calificación 2, no existió el recubrimiento total del antagónico en la caja Petri con Fusarium solani.
Description
Keywords
CONTROL BIOLÓGICO, CONTROL FITOSANITARIO, BIOFERTILIZACIÓN, BIOCONTROLADORES, INIAP, MARACUYÁ