Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/20242
Title: Las destrezas psicomotrices en la educación integral de los niños y niñas de quinto año de la Escuela Fiscal Mixta Dr. Elías Toro Funes de la parroquia Quisapincha de la provincia de Tungurahua
Authors: Zurita Álava, Susana Patricia
Ramírez Pinenla, Luis Germán
Keywords: APRENDIZAJE, DESTREZAS, RESPONSABILIDAD
Issue Date: 1-Feb-2016
Publisher: Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Educaciòn Bàsica
Abstract: La propuesta de trabajar con los niños y niñas de quinto año de la Escuela Fiscal Mixta Dr. Elías Toro Funes sobre las destrezas motrices y la educación integral, surge de la necesidad social y educativa de alcanzar a los estudiantes que se encuentran más vulnerables tener nuevas responsabilidades y obligaciones en el proceso educativo. Se considera de vital importancia acercar nuestra propuesta a los padres de familia y docentes, para que ellos, reflexionando sobre la educación integral y su importancia sepan el nuevo rol que van a ocupar, y puedan desenvolverse de una manera segura, solidaria y respetuosa en el desarrollo de los niños, contribuyendo así al interaprendizaje. Se recolecto fuentes de información para basarnos en la investigación la cual nos sirvió para elaborar el marco teórico con respecto a las dos variables. Se aplicó la encuesta con su respectivo cuestionario a los involucrados para obtener resultados estadísticos y establecer conclusiones y recomendaciones. Estos resultados comprobaron los objetivos e hipótesis planteadas sobre “las destrezas motrices y la educación integral”. Al final se estableció una solución al problema investigado que ayudarán al desarrollo de la educación integral y concientizar sobre la importancia de las destrezas en su proceso de enseñanza. La comunidad educativa debe estar comprometida en tomar en cuenta estas estrategias metodológicas para mejorar los inter aprendizajes y formar entes participativos, críticos, reflexivos y propositivos. Por esta razón considero que este proyecto es indispensable y las estrategias metodológicas deben ser aplicadas correctamente para dar un buen uso. Se concluye el informe con una bibliografía, y los anexos necesarios.
URI: http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/20242
Appears in Collections:Carrera Educación Básica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Luis-Ramirez-19-de-Febrero-del-2016.pdf2,98 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.