Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
6 results
Search Results
Item Impacto de las marcas automotrices chinas y su participación en el mercado del segmento de automóviles seminuevos en Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía, 2024-08) Cevallos Lascano, Nicole Stephanie; DT - Argothy Almeida, Luis AndersonLa industria automotriz china tiene un incremento dentro del Ecuador y principalmente en el centro del país, Ambato; siendo una cuidad netamente comercial, mantiene un aumento en la venta de vehículos especialmente de origen chino, el precio y la marca del vehículo son factores que influyen en los consumidores al momento de tomar decisiones de compra. En consecuencia, este estudio analiza la partición comercial de las marcas chinas durante el 2019 al 2022. Para el tratamiento de la información y cumplimiento de los objetivos, la presente investigación utiliza el Software estadístico Statistical Package for the Social Sciences SPSS. Inicialmente, se utilizó medidas de tendencia central, para conocer frecuencias, medias y modas, con el fin de conocer la participación comercial de marcas chinas en el sector automotriz, posteriormente, se realizaron correlaciones para analizar las relaciones entre precios, marca y origen, finalmente mediante SPSS se realizaron regresiones logísticas binarias agrupadas por continentes de origen de los vehículos. Entre los principales resultados, se obtuvo que el 41% de automóviles comercializados son de origen chino, lo que indica la acogida de este tipo de autos dentro de Ambato.Item Recaudación del Impuesto a la Propiedad de Vehículos Motorizados (IPVM) de transporte terrestre antes y durante la pandemia en el Ecuador(2022-05) Iza Criollo, Andrea Maribel; DT - Arias Pérez, Mauricio GiovannyEcuador, a través del tiempo ha presenciado varios determinantes que inciden en la disminución o incremento recaudatorio de impuestos. El fin del presente estudio, es analizar la recaudación del Impuesto a la Propiedad de Vehículos Motorizados (IPVM) de transporte terrestre durante el período 2016-2021. La presente investigación se encuentra integrada bajo un enfoque cuantitativo; en primera instancia, apoyado de un estudio documental considerando principalmente la página oficial del Servicio de Rentas Internas (SRI); y en otra, apoyado de un estudio descriptivo, el cual permite el análisis de la recaudación del IPVM. Los resultados muestran que; por un lado, la recaudación del IPVM en los años 2016, 2017 y 2020 sufrieron un declive recaudatorio, y por otro, los años 2018, 2019 y 2021 protagonizaron un incremento, esto confirma que el evento pandémico por COVD-19 iniciado en el Ecuador en el año 2020, forma una de las causas en el descenso recaudatorio para dicho año. Aquello, induce a fomentar armonización entre administración tributaria y contribuyente para cumplir responsabilidades tributarias de manera oportuna, afrontando aquellos hechos fortuitos.Item Gestión de indicadores como herramienta para la medición de la productividad de las empresas del sector automotriz de la ciudad de Ambato(2021-11) López Aranda, Tatiana Pamela; DT - Moreno Mejía, Mario AlbertoEl sector automotriz de la ciudad de Ambato, representa un pilar fundamental para la economía el país, es importante contar con estudios financieros periódicos que contribuya a una adecuada toma de decisiones. Los indicadores de gestión financiera proporcionan una imagen real de las empresas, y, determinan el nivel de respuesta de las empresas dentro del entorno financiero. Por esta razón el objetivo de esta investigación es evaluar mediante indicadores de gestión financiera el nivel de productividad de las empresas del sector Automotriz de la ciudad de Ambato, período 2015 al 2019. La metodología que se utilizó fue descriptiva – correlacional, porque se estableció la relación entre las variables de estudio, indicadores de gestión financiera y productividad, para esto primero se realizó la medición, cuantificación y análisis de cada uno de los indicadores que se proponen para este estudio. La población de estudio representó las empresas que se dedican a esta actividad en la ciudad de Ambato, que constituyeron con sus sucursales 38 empresas. Los principales resultados que obtenidos es que estas empresas tuvieron un comportamiento, variable durante el periodo de estudio, que el año 2016, reflejó mayor nivel de endeudamiento, esto se debe a que las empresas se afectaron los factores externos del momento. El rendimiento medio del sector es de 22.32%, en relación con el total del patrimonio. La capacidad de generación de recursos del sector automotriz tiene una media de 4.59% El índice de productividad de 0.005, al aplicar la regla rechazo establece un “Sig menor o igual a 0.05”, y con un nivel de confiabilidad del 95%, determina que el correcto manejo de indicadores de gestión contribuye al mejoramiento de la productividad en las empresas del sector automotriz de la ciudad de Ambato. Se recomienda como estrategias el establecimiento de alianzas, así como la aplicación de indicadores financieros.Item Afectación del anticipo del impuesto a la renta en la empresa Automotores de la Sierra S.A.(2019-06) Córdova Frías, Lady Mariela; DT - Arias Pérez, Mauricio Giovanny.El presente trabajo expone la realidad de la Empresa Automotores de la Sierra S.A. en lo referente al cálculo del Anticipo del Impuesto a la Renta y su afectación en la actividad económica del mismo. Al ser una empresa de larga trayectoria en el mercado automotriz y al existir una ley para las sociedades en el pago anticipado; la empresa se encuentra con cierta inconformidad por el pago anticipado del Impuesto a la Renta. El departamento de Contabilidad y Financiero conocen sus obligaciones con el Servicio de Rentas internas, de esta manera el proyecto permitió a través de un estudio cualitativo y con la utilización de entrevistas develar la cierta afectación en la economía de la empresa al realizar el pago anticipado del Impuesto a la Renta con porcentajes que aplican al Patrimonio, Activo, Ingresos, Costos y Gastos. Por tal motivo se pudo análisis e identificar la afectación en la actividad económica en el año 2016. Además se concluyó con la categorización de la información a través de una breve narración sobre el tema en detalle. Se espera que el presente trabajo sirva como una herramienta básica para ser aplicada en organizaciones de similares características y noten la gran importancia de realizar un análisis sobre el Anticipo del Impuesto a la Renta y su afectación en la organización.Item "Las transacciones económicos y el lavado de activos en la comercialización de vehículos efectuado por personas naturales".(2014) Ortíz Ortíz, Kléver RolandoLas transacciones económicas y el lavado de activos en la comercialización de vehículos efectuado por personas naturales; está totalmente demostrado que en el cantón Ambato, existen varias empresas dedicadas a la comercialización de vehículos en especial carrozados, que las mismas empresas financian directamente la venta de vehículos, recaudando valores que igualan o superan los cinco mil dólares, sin la utilización del sistema financiero y sin que exista un control interno del origen del dinero así como tampoco existe políticas para conocer a sus clientes, proveedores, empleados, corresponsales y mercado , siendo estas las causas por lo que la empresas se vuelven propensas a ser utilizadas en el lavado de activos; frente a esta realidad elaboro un instructivo, adaptado a la realidad del sector carrocero, que permitirá que éstas empresas cuenten con la estructura de un organismo interno de control, Comité de Cumplimiento, con las política de prevención de lavado de activos, con orientaciones elaboradas técnica y metodológicamente, siguiendo un proceso lógico y sistemático; existe posibilidad en información bibliográfica y jurídica, recursos humanos, materiales, tecnológicos, económicos y apoyo de los dueños de las empresas investigadas. Los objetivos planteados fueron proponer un instructivo para controlar las transacciones económicas en la comercialización de vehículos carrozados financiados por personas naturales para prevenir el lavado de activos; el marco teórico se fundamentó en la Ley De Prevención, Detección Y Erradicación Del Delito De Lavado De Activos Y Del Financiamiento De Delitos; en la diversas Resoluciones emitidas por la Unidad de Análisis Financiero, y, la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, para ello la metodología de investigación fue de corte cuantitativa y cualitativa porque luego de la recolección de la información se ejecutó un análisis de lo investigado.Item "Las políticas fiscales y la brecha de recaudación del impuesto a la renta en la comercialización de vehículos usados"(2014) Galarza Toalombo, Mayra PaulinaLos sistemas tributarios están entre las instituciones más antiguas pues es la manifestación más tangible de la relación Estado-ciudadanos, y la historia en general ha demostrado que todo acontecimiento político, económico y social se encuentra interrelacionado, y la tributación no se excluye de esta realidad, ya que desde épocas de la Colonia la carga impositiva además de constituir una herramienta gubernamental de generación de ingresos, sirvió como un instrumento de dominación. El Ecuador no se excluye de esta realidad pues desde la creación del Servicio de Rentas Internas en el año 1997, se han introducido un conjunto de reformas legales y reglamentarias, mejoras tecnológicas, campañas de difusión y acciones de control; todas enmarcadas en erradicar la evasión tributaria. Se considera evasión cuando una persona infringiendo la ley, deja de pagar todo o una parte de un impuesto que está obligado a pagar, constituyéndose en un ilícito jurídico capaz de alterar el equilibrio del mercado, crea situaciones de desigualdad entre grupos de igual situación o capacidad contributiva, violentando la noción de equidad que debe ser la base de todo sistema impositivo. Es por ello que en el presente trabajo investigativo está encaminado a determinar la brecha de recaudación efectiva del Impuesto a la Renta existente en la comercialización de vehículos usados en la ciudad de Ambato, pues se lo considera como el segundo mercado automotor de la Sierra, luego de Quito. Este sector de mercado está compuesto por dos grandes grupos que son: los patios de vehículos usados y, la feria libre que se lleva a cabo en el sector de Picaihua. Debido a la peculiaridad de las transacciones se pudo evidenciar informalidad, individualismo, apego a los bienes materiales, y la falta de identificación con la sociedad.