Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item La productividad financiera como resultado de la certificación Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC) Guayaquil de las empresas exportadoras en el Ecuador(2022-02) Naranjo Arroba, Wendy Anahí; DT - Pérez Briceño, Juan CarlosLa investigación busca analizar la productividad financiera como resultado de la certificación Business Alliance for Secure Commerce BASC, en las empresas exportadoras del Ecuador. La metodología utilizada fue a partir del cálculo de los indicadores de productividad de 44 empresas pertenecientes al sector exportador, analizando un año antes de la certificación y un año después ya con la misma 2019 y 2020, para dar paso a un análisis discriminante que contrarreste en este caso dos escenarios para los grupos de estudio y determine la relación de las variables, además de que se analice si el uso de la imagen corporativa de BASC incide en la competitividad empresarial frente a la productividad. Teniendo como conclusiones que después de la certificación en el año 2020 los indicadores de productividad mejoraron, incluso en el análisis discriminante las medias, medianas y desviación estándar crecieron de un año al otro teniendo mejor utilidad bruta, pagando a los proveedores, buenas ventas totales y subir considerablemente en la utilidad operacional, por otro lado a través de un análisis con variables dummy se determinó que la imagen BASC en la página web, hace que las empresas tengan una ventaja, ya que más del cincuenta por ciento de las empresas que usan la imagen corporativa de BASC aumentó su productividad financiera.Item Las políticas de eliminación en los subsidios de los combustibles fósiles y su relación con la inflación del Ecuador(2020-01) Chicaiza Inguillay, Paulina del Rocío; DT - Cuesta Chávez, Giovanna AlejandraLa presente investigación tiene como finalidad determinar si existe relación entre las políticas de eliminación en los subsidios de los combustibles fósiles con la inflación durante periodo febrero 2005 al primes semestre del 2019. Para esto se realizó un análisis exhaustivo de los diferentes accionares presidenciales del periodo ya antes mencionado, en donde se puede decir que en la única etapa en donde se pudo evidenciar la existencia de estas políticas fue en la presidencia del Lic. Lenín Moreno, no obstante cabe mencionar que dentro de la presidencia del Dr. Alfredo Palacio inicio con una reducción de subsidios a los bienes ya mencionados. Por otra parte para la comprobación de esta afectación económica se realizó un análisis ex - post de la política pública la cual arrojo como resultados que el 24% es el total del valor inflacionario antes de la aplicación de la política pública, mientras que el 76% corresponde al periodo posterior a la aplicación de la política ya antes mencionada siendo este valor bastante significativo tomando en cuenta el número de datos con los que cuenta el periodo predecesor. Para que la investigación sea más efectiva se realizó un modelo econométrico de análisis de varianza ANOVA (con variables dummy SUBS) este permitió identificar la relación de una variable sobre la otra, los resultados del modelo indican significancia del 91% con esto se demuestra la relación existente entre las variables.