Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Especialización y supervivencia de las empresas del sector manufacturero en la provincia de Tungurahua en un contexto de desarrollo local
    (2022-09) Masabanda Ainaguano, Deisy Maribel; DT - Ortiz Román, Hermel David
    El presente estudio tiene como objetivo general analizar la especialización y supervivencia de las empresas del sector manufacturero en la provincia de Tungurahua en un contexto de desarrollo económico local durante el período 2010 – 2020. En este sentido,se describió el comportamiento de 6 indicadores referentes a la especialización regional y crecimiento económico local, siendo estos: la especialización regional absoluta, el coeficiente de especialización relativa de los cantones y el multiplicador básico regional. Asimismo, se realizó una descripción de 3 indicadores referentes a la supervivencia empresarial y a la dinámica sectorial que fueron: entradas netas de empresas en la provincia, turbulencia empresarial y el índice de supervivencia empresarial. Finalmente, se especificó un modelo de regresión de series de panel de efectos fijos o efectos aleatorios según el resultado del contraste de Hausman. En este sentido, se consideró como variable dependiente al índice de supervivencia empresarial. Como variable explicativa se consideró al coeficiente de especialización relativa. Se especificó también un conjunto de cuatro variables de control que sirvieron para reducir el sesgo de estimación en el parámetro de la regresora de especialización.
  • Item
    Determinantes económicos en la supervivencia de las Pymes del sector textil de la provincia de Tungurahua
    (2022-03) Peñaherrera Corella, Doménica Patricia; DT - Ruiz Guajala, Mery Esperanza
    La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los determinantes económicos y la supervivencia empresarial de las pymes del sector textil de la provincia de Tungurahua durante el período 2015-2020, para un diagnóstico sectorial. Para el desarrollo de la investigación, se llevó a cabo un estudio descriptivo, en el cual se caracteriza el comportamiento la variable independiente y dependiente, a través de análisis estadísticos, gráficos lineales y de barras. Posteriormente, para conocer el riesgo de quiebra de cada una de las organizaciones se aplicó el modelo Springate. Luego de ello, se empleó un estudio correlacional con el coeficiente de correlación de Pearson y una regresión lineal simple con el PIB corriente y las ventas consolidadas de todas las industrias. Los resultados indican con un 95 por ciento de confianza que, las variables PIB corriente y las ventas consolidadas tienen una relación alta y positiva. Se concluye que, los determinantes económicos si se relacionan con la supervivencia empresarial e inciden en ella de manera significativa.
  • Item
    Identificación del clúster de fabricación de carrocerías y las externalidades que inciden en la dinámica, la supervivencia y el crecimiento de las empresas.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía., 2015-09) Fuentes Garcés, Diego Alejandro; DT - Morales Carrasco, Lilian Victoria