Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
8 results
Search Results
Item El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 y el desempeño financiero de las pymes manufactureras de Tungurahua(2021-08) Landa Landa, Jennifer Yajaira; DT - Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoLas crecientes necesidades de productos innovadores y de bajo costos que cumplan las necesidades del cliente se han convertido en un verdadero reto para la economía actual. Las pymes son las organizaciones que mayor dinamismo y fuentes de empleo proporcionan a la economía, considerando al cliente como el principal componente de vida operativa. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto que genera el implementar el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 y buenas prácticas de mejora continua en el desempeño financiero de pequeñas y medianas empresas de la provincia de Tungurahua. La metodología usada es de tipo cuantitativa con enfoque descriptivo y un estudio correlacional enfocado en el análisis discriminante. La información es recabada de fuentes secundarias, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) es la principal fuente de información para obtener información económica de las empresas en estudio, para que, posteriormente se determinen los resultados de los indicadores de liquidez y rentabilidad para los años 2014 y 2018 respectivamente y con ello determinar la mejora que presentan las pymes antes y después de implementar una certificación de calidad. Posterior al procesamiento de información, los resultados arrojan que el 68 por ciento de información clasifica correctamente y que las medianas empresas son las que mayor beneficio obtienen, por su parte, los indicadores de liquidez mejoran notablemente tras la implementación de la norma, sobresaliendo de ellos el capital de trabajo y razón corriente, tales resultados evidencian que las empresas cuentan con alto flujo de efectivo para operar, sin embargo los resultados evidencian que la rentabilidad incrementa ligeramente debido al elevado gasto que mantienen las empresas.Item El Sistema de Gestión de Calidad en la Empresa Eléctrica Ambato S.A. como factor determinante de Crecimiento(2021-06) Torres Vaca, Ana María; DT - Carvajal Larenas, Ramiro PatricioEl presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de dar respuesta al problema raíz que atraviesa la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte que son las reincidencias de no conformidades con respecto a los procesos que conforman el Sistema de Gestión de Calidad causado por la incomprensión de políticas y objetivos institucionales por una deficiente implantación de procesos, subprocesos y actividades teniendo como efecto el incumplimiento de indicadores y de objetivos de las áreas Directivas, Operacionales y de Soporte afectando al crecimiento como empresa pública, para esto, la institución cuenta con certificación ISO 9001-2015, por lo que, se ha procedido a poner en marcha una investigación sigilosa y que verazmente se analice y evalúe elementos que forman parte tanto de la cadena de valor de la Empresa Eléctrica Ambato S.A. así como a los niveles directivos y soporte con una metodología competente, innovadora e integral como lo es el modelo de excelencia de autoevaluación EFQM por medio de su herramienta Matriz REDER, la cual utiliza un perímetro numérico de medición para calificar la evidencia obtenida después de las interrogantes que abarquen la conceptualización de los subcriterios que componen la categorización de las variables Sistema de Gestión de Calidad como independiente y Crecimiento Empresarial como variable dependiente coexistiendo en el modelo de excelencia implantado, en donde se ha demostrado las fortalezas del Sistema de Gestión de Calidad y la medición del Crecimiento Empresarial, interrelacionados, reforzados mediante la comprobación estadística por medio del coeficiente de correlación Pearson, comprobando que, los agentes facilitadores y los agentes de resultados del criterio Personas deben ser tratadas mediante planes preventivos, correctivos y concurrentes, para el logro de la excelencia total que es el objetivo principal de esta metodología, considerando este criterio como expedito, debido a la facilidad y proximidad en la institución para el debido tratamiento y consecución de una calificación eminente.Item La gestión de calidad y la rentabilidad de las empresas del subsector comercial de la ciudad de Quito(2019-01) Tipanquiza Guevara, Alicia Tatiana; DT - Cruz Lascano, Mary ElizabethEsta investigación muestra el grado de relación existente entre la gestión de calidad y la rentabilidad del subsector comercial de la ciudad de Quito. Para el desarrollo del presente trabajo fue necesaria la recolección de información de entidades que están dentro de la temática estudiada. Esto se realizó mediante la aplicación de encuestas dirigidas al personal que maneja los procesos de gestión de calidad o, en su defecto, al área administrativa o contable. De esta manera se obtuvo patrones de aplicabilidad, ejecutabilidad y efectividad que ayudaron a establecer ideas generales acerca del entorno de la problemática existente: políticas económicas escasas y no ajustadas a la realidad económica de estas entidades. El propósito de la presente investigación consiste en identificar las falencias producidas por no aplicar ningún sistema de gestión de calidad, como por ejemplo pasivos elevados y un bajo volumen de ventas, lo cual puede reducir la rentabilidad. Se efectuó dos tipos de encuestas, uno dirigido a las entidades que ya han implementado un sistema de gestión de calidad y otro a las que no lo han hecho.Item Sistema de gestión de calidad y los procesos operativos del Hotel La Kápital de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-09) Bonilla Veloz, María de Lourdes; DT - Jara Vásquez, Ernesto AlfredoThe present case analysis carried out in the Hotel la Kápital of the city of Ambato, has as main objective, to analyze the quality management system applied in the operational processes in the Hotel "La Kápital" of the city of Ambato. Taking into consideration, that the way to execute the activities in each process, are optimal. For this reason, the researcher proposes the implementation of a continuous improvement plan based on ISO 9001: 2015, which includes the PHVA cycle or better known as the DEMIG cycle, which covers all processes within the company. And consequently achieve an efficient management, in companies whose nature is the provision of services. For the Case Analysis, the Check List was used, which constitutes a management tool, which allows obtaining accurate information, in order to obtain better results, this was administered to the employees who work in each one of the areas due to the fact that they are in charge of the different activities of Hotel La Kápital in the city of Ambato. This investigative work has five chapters in which an optimal analysis is performed as well as a precise investigation that collects data about the interrelationship of the activities and how these intervene in the operational processes, in order to support the proposed solution to the posed problem.Item El sistema de gestión de calidad y la rentabilidad en la empresa Megaferretero Chimg de la ciudad de Ambato(2017-01) Chugchilán Herrera, Johanna Estefanía; DT - Mayorga Morales, Tito PatricioThe term quality is taking more strength in the business sector, since today the quality has as main objective to exceed the expectations of the customers, from there that the problem that the dissatisfaction both of internal and external clients gives place to a low profitability, it is for this reason that we should study the influence of a system of quality management in the profitability of the company Megaferretero Chimg from the city of Ambato, in this sense after an exhaustive field investigation in the company, one determined that shortcomings exist in the different processes, due to that the processes are not standardized, therefore the conclusion at which one arrived is that the company From its inception until now has not had a quality manual to improve the efficacy and efficiency in the processes, as well as that of the personnel involved in each of the processes and achieving in this way the primary objective of any company is to obtain a greater profitability in the long term.Item El sistema de gestión de calidad basado en la normativa ISO 9001-2008 y la satisfacción de los clientes en las empresas asociadas a la Cámara Nacional de Calzado (CALTU) de la ciudad de Ambato(2017-01) Benavides Gavilanes, Maritza Eugenia; DT - Cruz Lazcano, Mary ElizabethWith the process of globalization, companies face the problem of meeting quality standards and improving their management, due to the demands of export markets or customer demands, which requires implementing and certifying a quality management system. The subject is analyzed in order to identify how the quality management system based on the ISO 9001-2008 regulation influences customer satisfaction, considering that the country is currently experiencing a financial crisis aggravated by a number of companies Which offer products if they meet quality standards. The project was based on the descriptive and field research, considering 6 companies associated to the CALTU, of which 3 have ISO 9001: 2008 certification and 3 lack it, a survey was applied to them, allowing the conclusion that Certified companies have achieved greater customer satisfaction and recognition in the market. That is why it proposes a diagnostic model of the control of quality management for the companies associated with the CALTU, with the purpose of strengthening industrial development as a competitive tool.Item Procesos administrativos financieros y la presentación de los estados financieros de la junta provincial de la cruz roja de Tungurahua .(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Gaibor Vaca, Edith Alexandra; DT - Naranjo Santamaria, Joselito RicardoItem El sistema de gestión de calidad y los resultados financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oscus Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría, 2015-03) Celi Portero, Chrystiam David; DT - Salazar Mejía, César AugustoThe research topic The Quality Management System and Financial Results of the Cooperative Savings and Credit OSCUS Ltda, aims to study the impact that the system has had since its implementation in achieving the financial results of the institution, this in order to verify the developments that have suffered financial results from the implementation of the system and even more after three consecutive years of maintain certification Standards ISO 9001: 2008. With the work performed can conclude that the system of quality management has contributed significantly to the results that the Cooperative maintains to the date, locating it among the five most efficient Cooperatives, in the ranking of national cooperative system, however is required provide the system a measurement methodology that allows to obtain timely data to determine their impact on the financial results of the Cooperative.