Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Factores determinantes de la eficiencia de los bancos del Ecuador.(2023-06) Cabezas Caguano, Erika Monserrath; DT - Álvarez Jiménez, Elsy MarcelaEl trabajo de investigación aborda el tema: Factores determinantes de la eficiencia de los bancos del Ecuador, para lo cual se considera a los diez mejores bancos dentro de mayor ranking del país, dado que moviliza recursos monetarios importantes a través de la intermediación financiera, por lo tanto se plantea un periodo entre los años 2012– 2021, de modo, que el objetivo se orienta a: analizar los factores determinantes en la eficiencia de los Bancos de mayor ranking del Ecuador en el periodo 2012-2021 para el mejor conocimiento de su desempeño financiero. El proceso metodológico sigue un criterio eminentemente descriptivo para la interpretación de los resultados obtenidos de acuerdo con la naturaleza y la realidad de las diferentes instituciones bancarias. Para el estudio se consideraron 19 ítems de los indicadores clave y más relevantes en la detección del método PERLAS, en que se basó todo el análisis de la eficiencia, con el método de regresión lineal simple. Los resultados obtenidos reflejan que los diez bancos logran un nivel de colocación de cartera de 64% con respecto al activo total, en los activos improductivos la tendencia se mantiene a la baja con 3% y lo mismo ocurre con el gasto operativo en 7%, lo que implica, un manejo adecuado y responsable de los recursos disponibles dentro de 10 años, así como manejo apropiado y control del presupuesto, lo que revela el compromiso de los directivos hacia la entidad bancaria.Item El sistema bancario en el Ecuador, un análisis de concentración y elasticidad de demanda(2018-03) Castro Viteri, Christian Andrés; DT - Flores San Martín, Emanuel AugustoEsta investigación tiene como finalidad analizar desde el punto de vista económico el nivel de concentración y elasticidad de demanda del sistema bancario en el ecuador, la metodología de investigación que se utilizó en este trabajo mantiene un enfoque cuantitativo debido a que se ha procedido a levantar información secundaria de tres cuentas consideradas importantes en el sector financiero como son: cuenta activos, cuenta cartera y cuenta pasivos. La población de estudio se considera a los Bancos Nacionales del Ecuador debido a que una muestra se puede determinar en un espacio geográfico pero no de un sector como en este caso el sector bancario. Para determinar la concentración se utilizará el índice de Herfindahl e Hirschman y se empleara el programa econométrico Gretl para relacionar las diferentes variables. Dentro de los principales resultados en las cuentas antes mencionadas, existe una concentración baja en el sistema financiero y una concentración moderada en el sector bancario. La demanda tanto del sector bancario como la del sistema financiero es relativamente inelástica, esto quiere decir que ante un cambio en el precio (interés) no incide significativamente en la demanda.